Rugby: Los Pumas y todo sobre la ovalada en el mundo

Rugby: Los Pumas y todo sobre la ovalada en el mundo

Súper Rugby Américas: con oficio, Peñarol venció 21-16 a Tarucas

Tarucas

La franquicia tucumana es la más floja de los representantes argentinos en su primer año y su debut. Tanto Pampas xv como Dogos XV están afianzados, y ni que hablar del bicampeón Peñarol de Montevideo. No obstante los tucumanos que este año debutaron, no logran hacer pie y ayer cayeron con los uruguayos en un partido muy disputado y con múltiples errores de las dos franquicias.

Los argentinos cometieron muchos knock on y no aprovecharon varios minutos con un hombre de más por dos amarillas de los uruguayos. Siguen en caída al cierre de la séptima fecha del SRA.

Las alternativas que analiza la UAR ante la ausencia del Rugby Championship en 2026

Gabriel Travaglini, presidente de la UAR, dialogó en exclusiva con los medios explicó las variantes que se analizan para el año 2026 en Los Pumas.

Debido a la gira que realizarán Nueva Zelanda y Sudáfrica, no se disputará el Rugby Championship, por lo cuál el mandamás señaló: "Es lo que estamos analizando y viendo qué otros partidos podemos llegar a tener para poder complementar el total de 12 que teníamos habitualmente".

El presidente de la UAR y ex puma, AlejandroTravaglini, explicó por qué Los Pumas jugarán ante Sudáfrica en Twickenham

La situación volverá a la normalidad en el 2027, y sobre la misma, el presidente expresó: "Personalmente había pensado que iba a ser corto por Mundial, pero como el mismo se trasladó a noviembre, el de Australia, vamos a tener un Rugby Championship completo".

 

Gabriel Travaglini, presidente de la Unión Argentina de Rugby. Flickr / Prensa UAR

Por último, se refirió a la situación financiera: "Esos cambios se están dando, obviamente. Muchas Uniones tratan de generar mayores recursos porque, bueno, financieramente no están tan bien como podemos estar hoy nosotros. Esto salió en todos los medios. Inglaterra, con un presupuesto de 200 millones de libras, quedó 40 millones abajo. Australia está muy complicada".

Las sedes que World Rugby tendría en cuenta para el Mundial de 2035

Perth, Australia, una de las sedes del próximo mundial

A dos años de Australia 2027, comenzó la puja para ver qué país se quedará con la sede del Mundial 2035. Teniendo en cuenta que las próximas Copas del Mundo se jugarán en Oceanía y América (Estados Unidos 2031), el destino del torneo podría recaer en Asia o en Europa, que tiene como principales candidatos a España y a Italia.

La disputa ya está abierta y varias naciones se van postulando para ser sede del Mundial que se jugará en una década. Según comentaron medios europeos, los candidatos que más atraen a los dirigentes de World Rugby son España en primer lugar (la intención es que la competencia vuelva a Europa) y luego Italia y Japón, que ya organizó el torneo de selecciones en 2019. Otros de los países que levantan la mano son los de Medio Oriente, pero todo parece indicar que tendrán que esperar a 2039.

"Ahora vamos a pensar en el equilibrio y en si traemos las categorías masculina y femenina de 2035 y 2037 a Europa. Es casi como una rotación regional. Nunca antes habíamos tenido esa discusión estratégica en World Rugby, pero probablemente así es como debe ser", declaró Alan Gilpin, CEO de World Rugby.

La candidatura de España tiene otro condimento que interesa mucho en la casa madre del rugby mundial: la posibilidad de tener a los icónicos Camp Nou y al Santiago Bernabéu como estadios de la competencia. La disponibilidad está sujeta a una negociación con La Liga, que ese momento estaría en plena competencia. "La federación española y el gobierno español ya empezaron a conversar con los dirigentes de La Liga sobre este tema", reveló Gilpin, quien recordó que las autoridades del rugby ya tuvieron conversaciones de este tipo cuando se buscó jugar en White Heart Lane, estadio del Tottenham Hostpur.

World Rugby ve a España como una de las próximas naciones emergentes a volverse competitivas en la próxima década. Los Leones habían conseguido clasificar al mundial de Francia 2023 pero fueron descalificados por una mala inclusión en un partido de eliminatorias. Un par de años más tarde, el seleccionado español logró abrochar su clasificación a Australia 2027 al alcanzar las semifinales del Rugby Europe Championship.

EL 7 PUMA SE PREPARA PARA JUGAR EL ÚLTIMO CERTAMEN

Los bicampeones del Circuito de Seven se preparan para afrontar su último torneo que consagrará al “campeón de Seven del año”. Los Pumas compartirán grupo con Francia, Sudáfrica y Gran Bretaña.

El fenómeno de Los Pumas 7's: ¿Cómo se explica el momento del equipo? La tabla de posiciones

1°Argentina

2° Fiji

3°España

4°Sudáfrica

5°Francia

6°Australia

7°Nueva Zelanda

8°Gran Bretaña

Kenia

Uruguay

Irlanda

Estados Unidos