Estudiantes rugió como un Léon en el Madre de Ciudades
Estudiantes rugió como un Léon en el Madre de Ciudades

Estudiantes rugió como un Léon en el Madre de Ciudades

 

Estudiantes de La Plata 4- Vélez Sarsfield 3: por penales

 

Copa de la Liga Profesional partidazo en Santiago del Estero

Vélez se  lo había  empatado 1-1 a Estudiantes por la Copa de la Liga y luego de los 90 fueron al alargue. El mismo finalizó sin definción y fueron a los doce pasos. Allí los arqueros hicieron lo suyo: Mansilla se lo atajó a García, a Cáceres y a Montero. Merchiri de Vélez contuvo dos: a Eros Mancuso y al “Ruso” Ascacíbar. Convirtieron para el Pincha: Piatti, Correa, Cetré y Zuqui el sexto penal. Para los de Liniers concretaron: Mamanna, Sarco y Lenny Lobato.

El Fortín y el Pincha jugaron un súper encuentro en El Madre de Ciudades. Y luego de los 90 fueron al alargue que terminó en 0. Por eso definieron por penales y allí el 4 a 3 de Estudiantes le dio    un título más a sus nutridas vitrinas. Enzo Pérez, el referente platense, Eros Mancuso, el principito Sosa, el cordobés exBelgrano (nacido en Alejo Ledesma) Luciano Lollo y Cetré (se notó que estaba algo tocado), quizá fueron los más determinantes de los platenses junto al arquero Mansilla. Por el lado de los porteños, el arquero Tomás Marchiori, uno de los héroes de Liniers contra Argentinos, atajó muy bien y tanto Valentín Gómez en defensa, cuando entró Cavanagh en el medio juego, Mamanna, Pizzini y Montoro, pusieron todo. Hermoso partido en tierras santiagueñas con un marco de público imponente.

El equipo de Eduardo Domínguez venía de dar el batacazo en semis al dejar afuera a Boca, por penales, mientras que en cuartos goleó a Barracas. El de Gustavo Quinteros sorprendió a Argentinos Juniors, también por penales, y en cuartos eliminó a Godoy Cruz, uno de los punteros de la primera fase.

Comenzó con un tremendo gol de Eros Mancuso ganándolo el Pincha. A los catorce minutos un bombazo desde treinta y cinco metros del exBoca le daba la ventaja a Estudiantes, pero Vélez lo incomodó bastante con una buena circulación de juego y mayor tenencia de pelota. Aunque los contragolpes de los platenses eran punzantes. Así fue o trascendió la primera etapa.

El complemento fue parejo y el chico Sarco fue quien lo igualó con otro gol de buena factura y eso que cuatro minutos antes le habían expulsado a Fernández a los de Liniers. Pero el partido quedaba igualado y en un vendaval EL Fortín comenzó a  llevarse por delante al León. En la jugada que volvió a cambiar el encuentro se escapaba en soledad Pizzini cuando Benedetti tuvo que tomarlo y vio la roja. Ya eran 10 contra 10. Más aun con la entrada del chico (17 años) Álvaro Montoro, con la precisión de Aquino, Vélez lo estaba atropellando a Estudiantes. Y finalmente fueron al alargue.Cuando éste terminó sin goles, llegaron los “benditos penales”…Fueron Leones y Tigres luchando en una gran final

 

LOS 11 DE VÉLEZ

El equipo de Gustavo Quinteros va con Tomás Marchiori; Joaquín García, Damián Fernández, Valentín Gómez y Elías Gómez atrás; Christian Ordoñez, Claudio Aquino, Agustín Bouzat y Francisco Pizzini en el medio; Thiago Fernández más adelantado; y el uruguayo Thiago Vecino de referente de ataque.

Árbitro: Ramírez (excelente arbitraje)

LOS 11 DE ESTUDIANTES

Matías Mansilla en el arco; Eros Mancuso, Luciano Lollo, Zaid Romero y Gastón Benedetti en el fondo; Santiago Ascacíbar, Enzo Pérez y José Sosa en el medio; Tiago Palacios, Edwin Cetré y Guido Carrillo en el ataque. El DT: Eduardo Domínguez.

Falleció un emblema del fútbol argentino

Hubo minuto de silencio por el fallecimiento de CÉSAR LUIS MENOTTI

La AFA anunció que antes del inicio del segundo tiempo de la final de la Copa de la Liga se harciese un minuto de silencio por César Luis Menotti. En medio de la final, la AFA confirmó la muerte del histórico  DT campeón del mundo en 1978. El fútbol, de luto. Tenía 85 años de edad.