
En la previa de Wimbledon, Cerúndolo ganó el torneo australiano en césped
A casi tres décadas del último argentino en llegar a una final en césped
Cerúndolo campeón en el césped de Eastbourne
R.O.S
El 19° tenista del mundo se impuso al norteamericano Tommy Paul (6-4, 1-6 y 6-4) para levantar la corona en la previa de Wimbledon. Es el tercer jugador del país en ganar un título sobre esta superficie.
Francisco Cerúndolo hizo brillar hoy en una superficie adversa para los Albicelestes, la bandera del tenis argentino en el court central del ATP 250 de Eastbourne: se quedó con el título tras superar al norteamericano Tommy Paul con un 6-4, 1-6 y 6-4 tras casi dos horas de acción.
Puede afirmarse que su triunfo es histórico y apoteótico, debido a que este sábado debió terminar el duelo de semifinales contra Mackenzie McDonald. Mientras que su adversario Paul, venía de trabajar más de una hora para eliminar al francés Grégoire Barrère en su semifinal y mostró síntomas de problemas físicos a partir del segundo set. El norteamericano tiene 26 años, se ubica 17° del ranking mundial y viene de ser 15°.
La última vez que un deportista nacido en el país disputó el último juego de un torneo en esta superficie fue el cordobés David Nalbandian en el 2012, cuando cayó contra el croata Cilic en el ATP de Queen’s, en una final cargada de polémica ya que lo descalificaron con un 7-6 y 3-4 favorable en el marcador.
Hay que destacar que, además, sólo otros seis argentinos habían podido alcanzar las semifinales de torneos sobre césped a nivel singles masculinos: Guillermo Vilas, Juan Martín del Potro, Guillermo Cañas, Guillermo Coria, Javier Frana y el mencionado Nalbandian. La Torre de Tandil había dado el último registro en semifinales en el 2016: perdió ante el alemán Philipp Kohlschreiber (6-3 y 6-4) en el Stuttgart Open que había cambiado a la superficie de césped el año anterior.
El actual 19° del mundo no escalará posiciones tras alzar la copa en este ATP 250 (que repartió más de 723 mil euros en premios), pero sí quedará muy cerca de avanzar algunos peldaños teniendo en cuenta que no defenderá puntos en Wimbledon y varios de sus rivales tendrán que repetir al menos lo hecho en 2022.