En Embalse, siguen en marcha las capacitaciones ambientales en las centrales eléctricas

En Embalse, siguen en marcha las capacitaciones ambientales en las centrales eléctricas

Actualmente, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) continúa con la reparación ecológica en los predios de las centrales eléctricas Cassaffousth y Fitz Simon, ubicadas en la localidad de Embalse.

Las acciones de cuidado en los predios se enmarcan en el “Proyecto Embalse”, un programa destinado a capacitar sobre cuidados ambientales a diferentes áreas de las centrales y sectores de la comunidad local.

Además, se realizaron trabajos de campo, en los que se identifican las distintas especies existentes en el territorio, se desarrollan técnicas de control de especies exóticas y plantación de especies nativas. Todo según cuidados específicos, que permiten preservar el equilibrio frente al impacto ambiental que implica la erradicación de especies invasoras. 

Durante las jornadas, se hace hincapié en la importancia de desarrollar estrategias a nivel institucional y empresarial para medir y reducir la huella de carbono que se genera en los distintos ámbitos. 

En las charlas se abordaron temáticas vinculadas a la importancia de la preservación y recuperación del bosque nativo en el escenario actual de cambio climático y desmonte. Estuvieron a cargo de la ingeniera forestal Natalia de Luca, de la Unidad de Desarrollo Fitogenético de Ceprocor, y del biólogo Emiliano Salguero, del equipo de los museos de EPEC. 

Participan de estas actividades, el secretario de Educación, Cultura y Ambiente de la Municipalidad de Embalse, Juan Bazán; estudiantes del profesorado de biología del instituto terciario Mariano Fragueiro; organizadores del Centro Vecinal «Las Casitas» y representantes de diversas instituciones pertenecientes a la localidad. También el equipo de trabajo de los Museos Molet y Bamba y personal de las centrales Fitz Simon, Cassafousth y Río Grande de EPEC.