El Gobierno habilitará la importación personal de autos nuevos y analiza ampliar el ingreso de usados

El Gobierno habilitará la importación personal de autos nuevos y analiza ampliar el ingreso de usados

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció recientemente que el Gobierno nacional autorizará la importación directa de vehículos por parte de particulares, una medida que busca flexibilizar el mercado automotor y presionar a la baja los precios de los 0 km en el país.

“Vamos a facilitar la importación personal de vehículos nuevos a las personas", adelantó el ministro durante una entrevista periodística, y explicó que la iniciativa se formalizará próximamente a través de una resolución que será publicada en el Boletín Oficial.

Hasta ahora, quienes querían traer un auto del exterior debían cumplir con requisitos complejos como la Licencia de Configuración de Modelo (LCM). Pero la nueva normativa dará por válida la homologación en mercados como Estados Unidos o Europa. “Si a un auto ya lo dejan andar en Europa o Estados Unidos, vamos a presumir que acá va a funcionar también”, precisó Sturzenegger.

La medida también podría extenderse al mercado de los vehículos usados, aunque bajo condiciones específicas. “Estamos viendo la posibilidad, bajo condiciones bastante más amplias que ahora, de permitir la importación de autos usados”, agregó.

El anuncio se produce en un contexto de tensión entre el Gobierno y las automotrices locales. En mayo, varias marcas aplicaron aumentos de precios, que luego debieron retrotraer ante advertencias del ministro de Economía, Luis Caputo. “Vamos a utilizar las herramientas que tenemos para que bajen”, había dicho entonces el funcionario. Sin embargo, en junio las nuevas listas de precios volvieron a marcar ajustes del 2 al 3%.

Con esta apertura a la importación personal, el Gobierno busca fomentar la competencia, ampliar la oferta y reducir los precios de los vehículos en el mercado local, uno de los más caros de la región.