Efemérides: ¿Por qué fue el cambio del Día del Futbolista Argentino?
Cuando murió Ernesto Grillo, una leyenda del fútbol
Goleador implacable de alta técnica que brilló en Independiente y en Boca, aunque había surgido en River. Es que Ernesto Grillo pasó a la historia con un golazo en la Selección contra Inglaterra, en revancha del partido jugado en Wembley, que Argentina había perdido por 2 a 1. Pero luego esa significativa fecha, fue cambiada por otra genialidad de otro grande “Maradona”, por su gol en el Mundial ´86 al mismo e histórico rival.
Arriba figuran Rattín, el arquero Antonio Roma, Marzolini y sentados el tercero de la izquierda es el cordobés Willington
En su casa de Bernal, a los 68 años, había fallecido Grillo, uno de los mayores ídolos del fútbol argentino de todos los tiempos. Acuciado por los problemas económicos, la ingratitud y en un estado depresivo, había dejado el mundo terrenal la leyenda: el que le convirtió a los ingleses con la camiseta argentina el 14 de mayo de 1953, en la cancha de River . Y fue tan grande la significación que en homenaje a ese gol se instituyó en esa fecha el Día del Futbolista Argentino.
Y cierto es que en Argentina y en los campeones del mundo de enromes épocas, los cordobeses se destacaron hasta estos días. Desde los antiguos integrantes de selecciones hasta otros deportistas de la Albiceleste como Mario Alberto Kempes, Osvaldo Ardiles, el exTalleres Daniel Willington (cordobés por adopción nacido en Santa Fe), Cucciuffo, Oscar Ruggeri hasta Cuti Romero y Julián Álvarez (campeones actuales). Todos ellos fueron el eco de ese elegante jugador nacido en La Boca. Es que Grillo fue un jugador con una enorme genialidad, de acuerdo a lo que describían las críticas de entonces: "fue excepcional”.
Pero donde alcanzó su máximo nivel fue como ser humano. Su modestia superaba lo imaginable. Siempre estuvo lejos del ruido, a pesar que en su tiempo de esplendor logró superar la barrera de la idolatría. Cuando dejó de jugar se dedicó a formar jóvenes en las inferiores de Boca. Y fue un maestro en todos los sectores del campo de ataque. Porque sus enseñanzas iban más allá del fútbol, ese que dominó como pocos con una habilidad impresionante. Fue un MAESTRO de la vida para muchas generaciones de jóvenes que formó en La Candela, lugar donde entrenaban las inferiores del Xeneize.
Nacido en el barrio de Quinquela Martín, en los primeros años de la década del 50 se conformó en el club Independiente de Avellaneda una de las delanteras más brillantes que dio el fútbol nacional: Micheli, Cecconato, Lacasia (después Bonelli), Grillo y Cruz. Fue vendido al Milan italiano para que luego de unos años fuera repatriado por Boca.
A los 37 años, dejó el fútbol. Cuatro años después, inició su trabajo como forjador de jóvenes. Potente, Randazzo, Ponce, Trobbiani, Córdoba, el campeón del mundo de Corral de Bustos Oscar Ruggeri, Mouzo, Tarantini, Enzo Ferrero, Vidallé, Perotti. Esos sólo fueron algunos nombres de las divisiones inferiores de los de la Ribera.
Pero ¿Por qué Diego Maradona cambió la fecha del Día del Futbolista Argentino?
“El Gol Imposible” de Ernesto Grillo hizo que se celebre los 14 de mayo, pero en 2020 su fecha fue modificada para homenajear a un tanto aún más increíble: por el gol Diego Armando Maradona contra Inglaterra en 1986. ( foto de El Gráfico)
El 14 de mayo de 1953 la Selección Argentina derrotó 3-1 a Inglaterra en el Estadio Monumental por un partido amistoso. En aquel encuentro Ernesto Grillo marcó un doblete para la albiceleste, y su primer gol del encuentro quedó grabado en la memoria de todos los hinchas. Esto hizo que años después la AFA bautizara el 14/5 como el Día del Futbolista Argentino, hasta que en el año 2020 su fecha fue modificada por otro gol inolvidable.
El recordado gol del mundial 1986 en México
Pero recordando los goles de Grillo, vale afirmar que según cuentan… se jugaban 42 minutos del primer tiempo e Inglaterra ganaba un partido duro frente a la Selección Argentina por 1-0 cuando Ernestro Grillo hizo una genialidad para empatar el encuentro disputado el 14 de mayo de 1953. El mediocampista, que en aquel entonces jugaba en Independiente, gambeteó a dos rivales dentro del área, desacomodó a otro y ubicó la pelota entre el arquero Ditchbum y el primer palo, desde una posición poco ortodoxa.
La definición del futbolista argentino fue tan extraordinaria que su tanto fue catalogado como “el Gol Imposible”. Tanto los hinchas como los periodistas que pudieron presenciar aquella definición quedaron sorprendidos, y por la gran repercusión que tuvo Grillo logró que la fecha en la que marcó el histórico gol pase a ser el Día del Futbolista Argentino. Esto fue así hasta el 2020, cuando se cambió la fecha a otro día, por un gol más increíble que el de Ernesto.