
Comprar sin pasar por caja
En Estados Unidos, esta semana se inauguró el primer Amazon Fresh abierto al público para ir de compras. A través de esta cadena, hasta el momento, se podían adquirir productos frescos de manera virtual. pero ahora, hay un local palpable, la cual tiene tecnología desconocida en el rubro.
El espacio comercial se encuentra en Woodland Hills, Los Ángeles (California); en ese lugar los clientes pueden disfrutar de una fórmula de supermercado diferente ya que absolutamente todo es tecnológico, por ejemplo hay consultores virtuales (alexa) en todos lados y los carritos hacen casi todo el trabajo. Solamente uno debe colocar cualquier producto dentro del carrito para que se escanee y se sume a la cuenta. No tien un sector de cajas como cualquier supermercado que conocemos sino que cada compra se suma a la cuenta de Amazon del cliente.
El vicepresidente de la empresa, Jeff Helbling expresó en la inauguración del novedoso local que "Amazon Fresh es una nueva tienda de comestibles diseñada desde cero para ofrecer una experiencia de compra perfecta, ya sea para los clientes que compren en el establecimiento o por Internet".
La principal novedad cuenta con pantalla táctil y una caja en la parte inferior que acoge la batería y otras herramientas necesarias para su funcionamiento; dentro del carro se pesan los productos. Además, tiene un sistema electrónico de control en cada carro que también se chequea al salir.
Pero ante esta gran novedad, no son los únicos. La cadena de supermercados Kroger comenzó a distribuir equipos semejantes con la ayuda de la startup Caper como socios para en un programa piloto en la tienda de Kroger en Madeira, Ohio, muy cerca de la sede de la compañía en Cincinnati.
El programa de carros inteligentes se llama KroGO, y utiliza un puñado de herramientas tecnológicas para llevar a los compradores a través de la tienda y fuera de la puerta sin tener que pagar.
Bueno es reconocer que la tecnología corre y bien rápido como los changuitos que acompañan al comprador. Uno de los más curiosos se denomina Mobi que nació de un grupo de diseñadores e ingenieros de Corea del Sur. Se trata de una alternativa eléctrica y autónoma.
Esta unidad inteligente tiene formas muy compactas y líneas futuristas, es altamente eficiente y se destaca por usar inteligencia artificial y una gran cantidad de sensores. Gracias a esta profunda dotación tecnológica, es capaz de seguir a los compradores por toda la tienda, llevarlos a las ubicaciones de su interés, ayudarlos a marcar artículos en su lista y facilitar el pago final de la compra. Se pueden sincronizar con nuestro Smartphone a través de una app y cargar nuestra lista de la compra automáticamente
En una situación convencional, el comprador debe sacar una lista de papel o bien su teléfono móvil para ir verificando su lista de la compra, también debe preguntar al personal del comercio sobre la ubicación de los productos, luego hacer cola en la caja y pagar en ella. El carro Mobi simplifica todas estas acciones de forma sustancial como el presentado por Amazón Fresh.