
Campeones mundiales en Robótica
En Robótica y Matemáticas, jóvenes argentinos también ganaron en campeonatos mundiales
A pesar de padecer una educación primaria y de escuela media, ciertamente deficiente por estos años, no obstante todos esos condimentos negativos, los chicos argentinos se destacaron (ocurrió en otras oportunidades también) a nivel mundial.
En Países Bajos e Inglaterra ganaron los argentinos
Es que alumnos argentinos vienen cosechando sinsabores de las pruebas PISA de matemáticas y lengua, aunque otros estudiantes, tales los casos de Martina Talamona, de 14 años e Ian Molina( 16 ), ganaron en Eindhoven, Países Bajos, el Mundial de Robótica, RoboCup 2024.
La ciencia argentina en alto
En tanto, Felipe Klir, de 18 años, trajo una medalla de plata de Bath, Inglaterra, integrando una delegación que volvió de la edición número 65 de la Olimpíada Internacional de Matemáticas con cuatro preseas y un reconocimiento de honor, entre 609 participantes de 108 países.
La RoboCup contó con 3000 participantes de 45 países. Fue una competencia desafiante que se disputó desde el 17 al 23 de julio, de la que los chicos argentinos se llevaron el primer puesto en la categoría Superteams Rescue Simulation, donde los robots debieron responder a escenarios de catástrofe computarizados, identificando víctimas y sacándolas de la zona de peligro.
“En nuestra categoría teníamos que poner a competir a nuestro robot con el del contrincante, en este caso de Taiwán, en un mismo mapa. Teníamos que modificar el propio código, manejar el robot, entenderlo. Nos destacamos y para nuestra sorpresa salimos primeros”, dijo Ian a El Tiempo Argentino, ya de regreso.
“Por la diferencia horaria fue gracioso contarles a nuestras familias que habíamos ganado. Se fueron a dormir y cuando se levantaron éramos campeones. Estábamos todos muy emocionados”, expresó el estudiante de 16 años.
Y anticipó: “Vamos a volver a participar de la competencia el año que viene en Brasil, tenemos que seguir aprendiendo y actualizando nuestro proyecto. Estoy enfocado en conseguir una beca para estudiar algo relacionado con la Inteligencia Artificial, que es un sueño que tengo desde los 10 años. Tuve una reunión con un directivo de Microsoft para pensar mi futuro, todo es una alegría enorme”.(...)
En otras oportunidades se han ganado premios internacionales