Villa Carlos Paz ya tiene su Escuela ProA
Este jueves, el gobernador Juan Schiaretti inauguró el nuevo edificio para la escuela ProA de la ciudad de Villa Carlos Paz, en el marco del programa “100 Nuevas Escuelas”.
Se trata del cuarto establecimiento que se inaugura en la Provincia en la última semana. Al de la villa serrana se suman las escuelas ProA de Tancacha, Las Varillas,y Villa María.
En su discurso, el mandatario provincial afirmó:“La educación es para este Gobierno la prioridad número uno, porque es lo que hace libre a los pueblos. Los pueblos cuando tienen acceso a la educación tienen noción de sus derechos y sus responsabilidades y nadie los puede manejar como si fueran un rebaño”.

Y continuó: “La educación nos hace libres, nos permite progresar. Y en este siglo 21 está claro que el desarrollo de los pueblos va a estar más vinculado a tener conocimiento que a tener materia prima. Por eso, en este siglo, el nombre de la justicia social es educación”.
Con orientación en Desarrollo de Software, el flamante edificio cuenta con capacidad para 180 alumnos y alumnas. Además, la edificación tiene una superficie cubierta de 1596 metros cuadrados distribuidos en cuatro aulas y tres talleres: informática, info-arte y ciencias.
A su turno, el intendente local Daniel Gómez Gesteira destacó el trabajo federal del Gobierno y señaló: “Somos 427 municipios y comunas; nos sentimos todos integrados y eso es lo importante. Siempre puede haber diferencias pero nosotros nunca hemos caído en esta Provincia en la grieta y eso es lo que vale”.

El establecimiento posee también un salón de usos múltiples, un área de gobierno y el equipamiento necesario para el aprendizaje de las nuevas tecnologías: 33 computadoras de escritorio, 180 notebooks, laboratorio, dos impresoras láser color, cinco impresoras láser monocromáticas, siete pizarras digitales, siete proyectores multimedia, tres sistemas de sonido, cuatro sets de parlantes, computadoras para administración y sistema de wifi en todo el complejo.
La inversión total de la Provincia ascendió a $337.960.013 pesos, entre obra civil y equipamiento.
A su turno, el ministro de Educación, Walter Grahovac, expresó: «Nos satisface mucho que Córdoba esté atendiendo estas escuelas que son las únicas que existen en el país y que pocos países tienen experiencias similares».
«Son escuelas que van a dar una doble certificación. Además de terminar la escuela secundaria para poder realizar estudios superiores, los alumnos también van a tener una certificación con el nivel 3 de formación profesional conocida como Full Stak Junior, que son las categorías de ingreso en la industria del software«, explicó el funcionario.

Más obras para la región
En el mismo acto, Juan Schiaretti subrayó que la educación es la prioridad número uno del Gobierno provincial y que es por eso que se continúa con la construcción de infraestructura en la región.
“A través del programa Aurora, donde la Provincia pone la plata y el municipio ejecuta las obras, tenemos en marcha el nuevo edificio para el IPEM 190 Pedro A. Carande Carro, que ya está listo a la mitad y vamos a terminarlo el año que viene”, informó el gobernador.
También se refirió a las mejoras que se realizarán en el IPEM 382, y los jardines de infantes Manuel Belgrano y Domingo Faustino Sarmiento: “Lo vamos a hacer junto al municipio, porque trabajando juntos las cosas se hacen más rápido y se hacen mejor”.
En otro fragmento de su discurso, el mandatario provincial ratificó que en 2023 se terminará el polideportivo que se realiza en Carlos Paz y una urbanización que ya está en marcha. Además, mencionó los trabajos que se llevan a cabo en materia de cloacas y la inminente puesta en marcha del Polo de Interpretación de Turismo.
Acompañaron también al gobernador el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés; el secretario de Arquitectura, Manuel Grahovac; y la directora de la escuela ProA de Carlos Paz, Marcela Fernández.