Los tres de Córdoba: empataron Instituto y el pirata y esta noche juega la T

Los tres de Córdoba: empataron Instituto y el pirata y esta noche juega la T

Instituto y Godoy Cruz simplemente igualaron

Instituto tuvo cierta generación de juego, pero no aprovechó y terminó empatando con los mendocinos. El cierre de la jornada de ayer por el Torneo Apertura de la Liga Profesional tuvo los empates de Instituto con Godoy Cruz en el estadio Monumental de Alta Córdoba y el de Belgrano con dos hombres menos.

INSTITUTO

El local tuvo la primera chance de gol con un centro desde la izquierda enviado por Gastón Lodico que Bruno Leyes desvió contra su propio arco. El cabezazo del defensor del Tomba dio en el poste derecho y asustó al visitante en la primera aproximación del juego.

Roffo siempre está

La siguiente llegada fue nuevamente de La Gloria. Esta vez fue con un desborde por la derecha de Lodico, que pasó el balón hacia atrás para Alex Luna. El mediocampista sacó un remate que buscó el ángulo superior izquierdo del arco defendido por Franco Petroli, pero al balón le faltó rosca y dio en la parte externa de la red.

En su primera jugada realmente clara, Godoy Cruz abrió el marcador con un desborde por izquierda que tuvo el pase de Bastián Yáñez para Santino Andino, que sacó un remate apareciendo por el costado izquierdo del ataque que se desvió en Nicolás Zalazar y descolocó a Manuel Roffo para el 1-0 a los 37.

La Gloria lo había buscado tanto que tuvo revancha a los 42. Fue luego de un centro de tiro libre desde la izquierda en el que Batallini ganó con el pie derecho para empujar el balón al fondo de la red por el costado izquierdo del arco. Gol y las cosas 1-1.

El entretenido encuentro continuó con la superioridad del conjunto cordobés, que tuvo una doble chance en los pies de Luca Klimowicz. Instituto intentó y antes del final lo volvió a tener en los pies de Juan Franco, que encaró de derecha al centro y remató buscando el costado izquierdo y encontrando una gran respuesta de Petroli.

Instituto llegó a ocho puntos y se ubica noveno, mientras que Godoy Cruz suma siete unidades en la décima posición (tiene una sanción de tres puntos y un partido menos). En la próxima fecha, el equipo de Pedro Troglio visitará a Lanús, el próximo domingo 16 desde las 21; mientras que a los mendocinos les tocará recibir a San Lorenzo, este viernes 14, desde las 21.

Alineaciones:

Instituto: Manuel Roffo; Juan Franco, Nicolás Zalazar, Fernando Alarcón, Lucas Rodríguez; Francis MacAllister, Gastón Lodico; Damián Batallini, Alex Luna, Jonás Acevedo; Nicolás Cordero y Damián Batallini.

DT: Pedro Troglio.

Godoy Cruz: Franco Petroli; Leonardo Jara, Mateo Mendoza, Federico Rasmussen; Facundo Altamira, Bruno Leyes, Gonzalo Abrego, Andrés Meli; Santino Andino, Bastián Yáñez y Luca Martínez Dupuy.

DT: Esteban Solari.

EL PIRATA CON DOS MENOS

Belgrano terminó con dos jugadores menos en cancha y rescató un valioso punto en el Coloso rosarino. El 0 a 0 ante la Lepra fue por la novena fecha del Torneo Apertura. Zelarayán fue la figura de la cancha. No obstante, Belgrano volvió a dejar una floja imagen en el campeonato en el estadio del Parque Marcelo Bielsa.

Los del Ruso Zielinski venían de una dura derrota ante San Martín de San Juan y se quedaron con un punto insignificante  ante un rival urgido como la Lepra, que tampoco atraviesa un buen presente. No le convirtieron y salvó su honor al terminar jugando con nueve hombres por las expulsiones de Grillo y de Leguizamón.

Zelarayán fue el más claro del pirata, el ingreso de Gonzalo Maroni en el local significó peligro inminente cada vez que agarraba la pelota, en un complemento más entretenido que la etapa inicial. No obstante, la Lepra fue metiendo al Pirata en su área.

Sobre el final del partido llegó el peor momento de Belgrano: sufrió las expulsiones de Fausto Grillo y de Aníbal Leguizamón. El primero por doble amarilla y el segundo por una falta brusca contra Maroni. Luego lo supo aguantar y cosechó un punto que solamente será valioso en la medida que Belgrano gane el domingo que viene ante Barracas en Alberdi.

Zelarayán, el de Armenia, la rompió