Falleció Juan Enrique Marquez: El adiós al cordobés "embajador cultural"

Falleció Juan Enrique Marquez: El adiós al cordobés "embajador cultural"

El pasado 29 de septiembre de 2020, falleció , en la ciudad de Córdoba,  el reconocido pintor ,escultor, músico y escritor JUAN ENRIQUE MARQUEZ , a la edad de 69 años , a causa de una grave enfermedad.

El mismo había nacido en esta ciudad un 3 de octubre de 1950 y desde muy joven comenzó a transitar los caminos de las artes plásticas, siendo sus principales temas motivacionales el paisaje natural de Córdoba , su flora y su fauna.

En la década del “70 desarrolla una etapa plástica creativa muy productiva de caballos, fundidos en diversos paisajes serranos   siendo éstos de gran calidad.

La siguiente  década la dedica a pintar los animales de la vida salvaje,  en peligro de extinción de nuestro país, con una técnica de hiperrealismo y proyectando un mensaje de  conservación de la vida en sus distintos ámbitos., creando, además La Asociación Amigos de la Tierra asociada a UICN( Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ) y a Asociación Amigos de Los Parques Nacionales de Argentina  “Perito Francisco Moreno”, cuya finalidad es proteger el monte nativo y su diversidad ,junto a jóvenes profesionales, incluídos sus hijos, que lo acompañaron en esta noble tarea, el Amor profundo hacia la naturaleza, la vida…

Miembro Honorario y Asesor de ARTE de la Asociación Amigos de Parques Nacionales,miembro de la UICN.

Gran paisajista, supo imprimir en sus telas los colores, la armonía y los matices del entorno natural.

Amaba el monte,su gente, sus costumbres, modos de vida, la diversidad autóctona , en las cuales se inspiraba para escribir textos y música  con su guitarra.

Su Arte fue reconocido en el mundo entero, siendo incluído en el Libro  presentado en el Museo GUGGENHEIM (España) “20 Artistas Contemporáneos Internacionales”, editado y distribuído por los Museos y Galerías del mundo , por la Biblioteca de las Comunidades Europeas- Marzo  2000 - coleccionistas de España, Francia, Alemania, Reino Unido, EE.UU.,Brasil y otros guardan obras de este Gran Artista internacional-

En 1997 es invitado por el entonces presidente Carlos Menem a exponer sus pinturas  en Salón Quinta Presidencial de Olivos, en la cual el artista le dedica la obra “Hornero en su nido” .

En oportunidad de la visita del entonces presidente de Estados Unidos, Bill Clinton,la Embajada de EEUU le encarga al artista la pintura “Aguila Calva” ( Bald Eagle”), para que el mandatario se lleve una muestra del arte argentino, la que es expuesta en la Casa Blanca,según carta enviada al artista por Bill Clinton.

En 1998 es invitado por el Gobierno de Sudáfrica a mostrar los animales de la vida salvaje de América en el continente africano . En ese evento el Presidente Nelson Mandela recibe de parte del artista una tela de “La grulla Azul”,(”Blue Crane “), ave nacional de Sudáfrica. Luego dedica un largo y rico período a plasmar en sus telas  los animales de la vida salvaje del África en su hábitat natural.

Año a año los museos y galerías de Arte más importantes del mundo invitan a este  gran artista para difundir su maravilloso arte.

En el mes de  octubre de  2015 participa del Salón Art Shopping Carrousell Du Louvre, Museo Louvre, Paris, Francia.

El año 2020 lo encontraba preparando su gran Muestra “50 Años de Pintura de Juan  E. Márquez” a ser presentada en la ciudad de Córdoba, su ciudad natal.