Entre escudos y armas, comienzan las clases de combate medieval

Entre escudos y armas, comienzan las clases de combate medieval

El clásico equipo de combate medieval de Sierras Chicas, Pecarí, comenzó a brindar clases en Salsipuedes. Luego de que este deporte se viera afectado por la pandemia, buscan volver a rearmar el equipo. El combate medieval surgió en la Europa del 1100 y a lo largo de la historia se ha ido adaptando para hacerlo más seguro, manteniendo, las técnicas, reglas de combate y el uso de armas y armaduras fieles a la época. Las personas interesadas pueden contactarse al 3515379430. 

El Grupo Pecarí, conocido por su dedicación a la lucha medieval, está comenzando a reconformar su equipo al ofrecer clases en Salsipuedes. Este deporte, que llegó primero a Buenos Aires hace aproximadamente 14 años, inicialmente atrajo a entusiastas de la recreación histórica, que imitaban las vestiduras. Luego, comenzaron a incorporar aspectos competitivos desde Europa, llegando finalmente a la lucha medieval.

Albert Schwarz, fundador del equipo Pecarí en Córdoba y uno de sus entrenadores, ha sido un apasionado del deporte desde sus inicios en Argentina. Incluso, en el 2019,  junto a Andrés Carusillo, Pablo Bardiz y Franco Nicoletti, integraron la selección argentina en el Torneo Mundial "Battle off de Nations", que se jugó en Serbia. 

Antes de llegar a esa instancia competitiva, Schwarz llevó las prácticas y al equipo a Agua de Oro. Llegaron a alcanzar los 40 miembros, sumando otra sede en Córdoba, antes de ser impactados por la pandemia, que cesó con los entrenamientos, encuentros y torneos. 

Actualmente solo son 12 miembros; por lo que el equipo está buscando recuperar su fuerza anterior y ha comenzado a admitir nuevos integrantes, a través de las clases en Salsipuedes. 

La lucha medieval en el S. XXI

La competencia internacional fue organizada por  Historical Medieval Battle International Association (HMBIA) y se realizó en la ciudad de Smederevo Fortresss. 

Este deporte se divide en categorías individuales masculinas y femeninas, así como grupales, que van desde enfrentamientos de 3 contra 3 hasta batallas de 150 contra 150. Las competiciones se deciden en tres rondas, con el equipo que permanezca en pie como ganador. En las categorías individuales, los golpes cuentan como puntos, determinando al vencedor. Estas categorías incluyen lucha con espada larga (que se sostiene con ambas manos); espada y escudo; con un escudo más pequeño; lucha con astas (que son como hachas gigantes) y una categoría libre.

La seguridad es una prioridad, con armaduras y armas auténticas sometidas a estrictas regulaciones para garantizar su autenticidad histórica. En el caso de los escudos, se controla que realmente cumplan su función, mientras que se verifica que las armas no tengan filo ni punta. Además, cada competición cuenta con un comité de seguridad que supervisa el cumplimiento de las reglas entre los participantes.

Los entrenamientos, que se llevan a cabo los lunes y miércoles a las 20 hs en la Universidad Popular de Salsipuedes, se centran en una preparación física para soportar las pesadas armaduras, que van entre 20 y 30 kg, así como en la técnica de combate. Asimismo, domingo de por medio se reúnen en el Parque Los Algarrobos para realizar combates de práctica. Además, también organizan encuentros para la construcción de armaduras y armas. El entrenador destacó que el costo puede variar desde $30.000 hasta $40.000 si se construyen en parte, en lugar de comprarlas ya hechas por alrededor de $900.000. “No es un deporte caro, lo caro, que le sucede a todos los deportes, es viajar para los torneos”, expresó Schwarz. 

Entre los 3 y 6 meses de entrenamiento, las personas ya pueden comenzar a competir, especialmente en categorías más tranquilas como los duelos. Schwarz mencionó que, si bien el deporte es seguro con armaduras adecuadas, la categoría grupal conlleva ciertos riesgos físicos. Por ejemplo, puede suceder que al ser varias personas, una se caiga encima de otra, ocasionando lastimaduras. 

Actualmente, el equipo se centra en su formación y no planea asistir a torneos, destacó Schwarz; más bien se concentraran en rearmar el equipo y realizar amistosos por la zona. “Nosotros no somos una escuela, sino un equipo”, destacó. 

El costo mensual de las clases es de $3000, que se destina a un fondo común para la reparación y construcción de armas y escudos. Desde la municipalidad de Salsipuedes contibuyen brindandole el espacio para los entrenamientos. 

 

Fotos gentileza Pecarí Combate Medieval.