Anunciaron la primera etapa de la pavimentación en ruta 16

Anunciaron la primera etapa de la pavimentación en ruta 16

En el día de ayer, el gobernador Juan Schiaretti, acompañado por la diputada nacional y coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo, visitó las localidades de San José de la Dormida, Villa de María de Río Seco y Caminiaga.

En San José de la Dormida Schiaretti firmó ante el intendente Alejandro Allende, el convenio para la pavimentación de la primera etapa de la Ruta provincial Nº 16, en un tramo de casi 22 kilómetros entre las localidades de Las Arrias y San José de la Dormida.

Esta obra, que se licitará en los próximos días, cuenta con un presupuesto de más de 1.120 millones pesos, y un plazo de ejecución de 12 meses. Además de la pavimentación, se construirá una rotonda en la intersección de las rutas 16 y 9, a fines de mejorar la seguridad vial.

La pavimentación de la Ruta 16 permitirá la conexión de las rutas provinciales 32 y 38, y de las nacionales 9 y 60. Esto beneficiará el ingreso y egreso de las producciones de diferentes regiones del país.

“Es una ruta central porque va a permitir unir Cruz del Eje con lo que es la continuidad de la Ruta 10 y la 32, un corredor vial clave. Y es clave para el norte para consolidar el progreso, la producción y para la gente”, sostuvo Schiaretti.

La obra total de la Ruta 16 se hará en una extensión de 33,5 kilómetros. En ese sentido, el Gobernador señaló que “en poco tiempo se llamará a licitación para el segundo tramo”.

Por otra parte,en la localidad de Caminiaga - perteneciente al departamento Sobremonte- Schiaretti se reunió con el jefe comunal local, Sandro Cesio; su par de Chuña Huasi, Héctor Mosconi; y los miembros de la Mesa Coordinadora de Atención de Incendios, para abordar el operativo de remediación que la Provincia está concretando en el norte cordobés. Al respecto, se avanzó con las acciones de restitución material y ambiental.

“El Gobierno provincial puso y va a poner todos los recursos que hagan falta para enfrentar la catástrofe. Y también les quiero decir a los damnificados que este Gobierno los va a ayudar, sea con sus producciones, con sus viviendas o con la manera de sobrevivir si han perdido todo durante el incendio” señaló Schiaretti.

El Gobernador sostuvo que “tenemos el programa de asistencia para eso, que es el Fondo para Atención de Catástrofes que expresa la solidaridad de los cordobeses cuando uno o muchos de nosotros tiene que enfrentar una catástrofe”, y continuó: “Siempre debemos enfrentar todas estas catástrofes de manera conjunta, y el Gobierno provincial va a estar al frente de la pelea, poniendo los recursos que hagan falta para reconstruir económicamente y también ambientalmente las zonas dañadas de la provincia”.

Cabe señalar que al envío de alimentos y forrajes para los animales, y elementos de primera necesidad para los vecinos, ya comenzó el relevamiento de daños, tanto de vecinos como de productores, por parte de los ministerios de Desarrollo Social, Agricultura y Ganadería, y Gobierno, para que una vez cuantificadas las pérdidas se pueda activar la llegada de los subsidios correspondientes.

Además, en su visita, el Gobernador firmó convenios con intendentes y jefes comunales del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales. A través de ellos, Villa de María recibirá 20 millones de pesos, mientras que Caminiaga y Chuña Huasi obtendrán otros ocho millones cada una, que serán destinados a ejecutar diversas obras en las localidades.

Asimismo, Schiaretti entregó 7 créditos del Banco de la Gente a vecinos de la localidad de Villa de María (departamento Río Seco) y otros 29 préstamos a familias de San José de la Dormida (departamento Tulumba). En estos 36 créditos, la inversión provincial asciende a 720 mil pesos.

Se trata de préstamos de 20 mil pesos, sin interés, a devolver en 20 cuotas de 1.000 pesos, con tres meses de gracia. De esta manera, a través de esta asistencia financiera, los beneficiarios podrán cubrir necesidades personales o del grupo familiar. 

Al respecto, la coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo, señalo que “para nosotros es un gusto enorme venir a estas tierras del norte cordobés porque el progreso se ve y se palpa. Hoy vamos a entregar los créditos del Banco de la Gente, este es el banco de la confianza y donde la palabra vale oro. Nos parece que estos créditos son herramientas porque implican respuestas concretas a familias cordobesas que han estado con dificultades económicas o que quieren sumar en algún emprendimiento para progresar”.