Un muy buen arquero "producto cordobés", que triunfa en Europa
Gazzaniga, un arquero de selección, que debutó en el futbol cordobés y luego triunfó en Europa.
Por Rubén O. Scollo
Argentina en este momento de la selección nacional de futbol, cuenta con formidables arqueros o guardametas. Se afirmó en la Copa América ganada por el equipo dirigido por Lionel Scaloni, “Dibu” Martínez, y Franco Armani (un escalón más abajo, siempre respondió). A ellos se les suma Musso, Marchesín, Andrada, el ex aquero de Boca Juniors, Gerónimo Rulli y otros que han tal vez, descollado en sus equipos, pero como la lista es enorme, difícilmente sean convocados al arco argentino, y menos a esta altura de los acontecimientos, estando a las puertas del próximo Mundial (noviembre de este año en Qatar).
Pero uno de ellos, es especial. De 1,96 de altura y nacido en Murphy, Santa Fe, hizo sus primeras armas en Córdoba, sí, en el Club Atlético Las Palmas. Él es Paulo Dino Gazzaniga.
Luego de sus inicios en el futbol cordobés, posteriormente emigró al viejo continente y se unió a la configuración juvenil del Valencia en 2007. No obstante, no pudo hacer su aparición en el primer equipo, y posteriormente abandonó el club en mayo de 2011.
Más adelante fue cedido al Gillingham de Inglaterra (2011), firmando contrato para ese club de la segunda división inglesa. Posteriormente el Southampton lo compró y allí atajó durante cuatro años cuando ese equipo había recientemente ascendido a la Premier League. Pero a pesar de sus formidables atajadas, tenía dos buenos goleros por encima y fue siempre tercer arquero.
En junio de 2016 Gazzaniga llega cedido al Rayo Vallecano de la segunda división de España ,donde Paulo acabaría la temporada siendo el golero más usado del club vallecano, y figuraría en esa etapa como uno de los mejores de la segunda división, llamando la atención de varios clubes europeos.
Tras varios rumores y estar cerca de fichar por el Rayo, Gazzaniga se unió finalmente al Tottenham Hostpur, donde habían actuado en épocas pasadas el cordobés Osvaldo Ardiles y Julio Ricardo Villa , dos campeones del mundo del ´78. Debutó con el club inglés el 5 de noviembre de 2017 en un partido de liga contra el Crystal Palace El partido acabó con victoria del Tottenham 1-0; aunque en esa etapa siguió siendo el tercer arquero detrás del francés Lloris y de Joe Hart.
Su regreso a España no se hizo esperar, y luego de atajar en Vallecas, el 1 de febrero de 2021 regresó al fútbol grande después de ser cedido, para ser el gran arquero del Elche, hasta final de temporada.
Sus actuaciones en Europa le valieron una sorpresiva citación en noviembre de 2018 a la Selección Argentina.
El entrenador Scaloni incluyó al entonces arquero del Tottenham (había sido cedido nuevamente al futbol inglés) en la convocatoria para la doble fecha FIFA de ese mes; unos días después de que diera a conocer la lista oficial de los jugadores citados, sumándose así como el cuarto guardameta del equipo. Gazzaniga debutó internacionalmente con el seleccionado, días después, el 20 de noviembre, cuando entró al minuto 59 por Gerónimo Rulli, en un amistoso contra la selección azteca. En ese encuentro mantuvo el 0 en su arco; con dos atajadas claves en el 1-0 parcial de Argentina, que luego finalizaría con un triunfo nacional por dos a cero. Un buen prospecto a tener en cuenta para el mundial que se avecina de Qatar.