Tedeum del 25 de mayo con polémicas
El presidente de la Nación, Javier Milei, se presentó en el habitual Tedeum que se realiza cada 25 de Mayo en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, en conmemoración al Día de la Patria, con una particularidad: lo hizo sin llevar escarapela.
Desde las redes sociales, y en respuesta al ataque que recibió el mandatario luego de concurrir sin el símbolo propio del 25 de Mayo, seguidores de Milei aseguraron que sí llevaba el distintivo, pero debajo del saco; sin embargo, ninguna foto tomada durante la ceremonia logró captarlo.
Por el contrario, la vicepresidenta Victoria Villarruel sí asistió con un prendedor celeste y blanco, como el resto de los funcionarios; incluso, sus seguidores lo resaltaron: "Ella sí lleva escarapela".
Este hecho, que pareciera menor, se emparenta con sucesos anteriores que ponen en duda el patriotismo del Presidente, al darle relevancia a imágenes o personalidades de otros países que tienen cierta tensión con nuestro territorio.
El primer suceso ocurrió al asumir la presidencia cuando se supo que, además de reivindicar y admirar a Margaret Thatcher, tenía una foto suya en el despacho presidencial. Casualmente, esta semana una revista la publicó en exclusiva: la foto de la mandataria inglesa aparece en su escritorio junto a la imagen del presidente estadounidense Ronald Reagan.
Otra situación que fue repudiada por gran parte del arco político surgió en los dos actos que tuvo bajo su presidencia del ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas’, por no haber sido explícito ante el reclamo de soberanía sobre las Islas. Sin ir más lejos, hace dos días, la localidad rionegrina de Bariloche, a través de su Consejo Deliberante, declaró a Milei “persona no grata” por ese motivo.
Para finalizar, y olvidando saludar a los trabajadores en su día, el último de los acontecimientos más polémicos del Presidente, surgió cuando intervino la bandera argentina con la de Israel, para felicitar a dicho país por su 77º aniversario, y donde aseguró que, “al igual que Argentina”, Israel es un faro de “libertad y democracia”.

Sin saludar
Otro detalle que causó polémica en el Tedeum fue cuando el presidente Javier Milei llegó a la Catedral Metropolitana: evitó saludar al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y a la vicepresidenta Victoria Villarruel, quienes lo esperaban en la entrada junto a otras autoridades.
El gesto fue evidente y quedó registrado en la transmisión oficial. Milei descendió del vehículo presidencial, se acercó con la mirada al frente, no extendió la mano a quienes lo aguardaban en fila y continuó su caminata directo hacia el interior del templo, generando incomodidad visible en los rostros de Macri y Villarruel.
"Roma no paga traidores", expresó el mandatario desde sus redes sociales, al citar un video donde se advertía su rechazo al saludo que le ofrecían Jorge Macri y Villarruel antes del inicio del Tedeum.
En otro mensaje de X, Milei argumentó: "Si se es bueno con los malos (esto es con quienes traicionan, mienten, calumnian, injurian y ensucian por una mera ventajita) se termina siendo muy malo con los buenos".
"Saludos para chantalán Gutiérrez Rubí y otras basuras varias", concluyó respecto al consultor Antoni Gutiérrez-Rubí, quien fue contratado por el PRO para la campaña legislativa porteña.
Milei eligió replicar la histórica frase que se le atribuye a Cepión sobre Roma tras compartir la postura que publicó el cineasta Santiago Oria, director de Realización Audiovisual de Preisdencia, sobre el partido que lidera Mauricio Macri.
"Contratan a un experto en campaña sucia, la más sucia del mundo y pretenden que no pase nada", planteó Oria y sumó: "Y lloran modales cuando son los primeros en no tener códigos y hacer campañas inmorales con sicarios políticos. Hipócritas".
La relación del libertario con el alcalde porteño se quebró luego de que el dirigente del PRO decidiera desdoblar y anticipar las elecciones en la ciudad de Buenos Aires.
En más de una oportunidad, Milei atribuyó a esa determinación la falta de acuerdos con el PRO para competir en unidad a esa y desde entonces critica con dureza a Jorge Macri.
Pese a los dardos cruzados y al pedido de "tabula rasa" que encarnó el vocero presidencial, Manuel Adorni, al imponerse en los comicios por la renovación de la Legislatura porteña, el mandatario evitó saludar a Jorge Macri en la Catedral Metropolitana y, minutos más tarde, reafirmó el gesto en sus redes sociales.
Algo similar ocurre con Villarruel, con quien no tiene diálogo desde hace meses y ante quien se muestra con marcada distancia.
El Gabinete y los legisladores de La Libertad Avanza (LLA) fueron citados por la mañana en Casa Rosada para peregrinar por Avenida Rivadavia, todos juntos, hacia la Catedral, a excepción de la titular del Senado.
Desde el entorno de la vicepresidenta revelaron que la directiva protocolar enviada desde Presidencia fue que Villarruel esperara a Milei al interior de la iglesia.
Fuente: Noticias Argentinas