Socios del pirata desean reunirse con Luifa Artime
Belgrano con ciertos malestares
Los Socios piratas desean ser escuchados, para eso, solicitaron reunirse de forma urgente con Luis Artime
Los socios están algo molestos con la actual conducción de Luis Artime y están pidiendo ser escuchados. Ahora, una vez que la nota ingrese por secretaria, debe ser analizada por la comisión directiva y resolver si se le dará curso o no. Juntaron firmas y elevaron una misiva a la comisión directiva. ¿Asamblea extraordinaria o charla con el presidente? Están molestos por las últimas decisiones tomadas.
Un grupo de socios de Belgrano reunió el número suficientes de firmas y buscan una charla con el presidente de la institución, Luis Fabián Artime. y hasta analizan la posibilidad de solicitar una asamblea extraordinaria. Los simpatizantes se reunieron días atrás, en las inmediaciones del Gigante de Alberdi, y lo hicieron mediante las redes sociales pidiendo a quienes desearan sumarse a la iniciativa de pedir “una asamblea extraordinaria”.
Lautaro Pereyra, quien fue uno de los mentores de hacer la solicitud manifestó que “la idea es que se nos escuche, que el club tenga una mayor y mejor comunicación con el socio. Queremos que quede claro que el hincha está cansado de las malas decisiones y que no se lo escuche”.
Lo cierto es que en una asamblea extraordinaria no se contempla que se analicen situaciones deportivas concretas, porque el estatuto es claro en este punto, por eso es que puede que la misiva que se dejaría este jueves en la mesa de entradas, sirva para activar una reunión con Artime.El estatuto, sostiene acerca de las asambleas extraordinarias:
ARTICULO 51: En los casos de Asambleas solicitadas por los socios, las mismas podrán constituirse con la presencia de la cantidad de socios que la solicitaron, como mínimo. No concurriendo ese número, el pedido quedará anulado.
ARTICULO 52: Los asuntos que deben ser resueltos en Asamblea Extraordinaria, son los siguientes: a) Compra o venta de bienes muebles hasta un 5% del presupuesto general.
b) Edificación de inmuebles por un valor mayor del 12% del presupuesto general.
c) Compra, hipoteca o venta de inmuebles en los términos del art. 13°.
d) Solicitud de préstamos a Instituciones públicas o privadas por una suma mayor al 10% del presupuesto general con aval de la Comisión Directiva.
e) Reformas del presente estatuto, requiriéndose un quórum del veinticinco por ciento de los socios activos y vitalicios en condiciones de votar y una mayoría de dos tercios de los socios presentes.
f) Fusión con otra institución, modificación de su objeto primario, para lo cual será necesario la presencia de los dos tercios de los socios con derecho a votar y una mayoría de dos tercios de los presentes.
g) Autorización para suscribir contratos con jugadores profesionales, cuando superen la partida autorizada en el presupuesto en un treinta por ciento”.