Se desarrolló el Ferión Ambiental

Se desarrolló el Ferión Ambiental

Cerca de 2500 personas recorrieron el pasado viernes la 5º edición del Ferión Ambiental en la ciudad de Rio Ceballos. Este encuentro que es coordinado por la Dirección de Ambiente, en articulación con diferentes áreas del municipio,  invita a modificar las conductas adquiridas, despertando conciencia sobre el cuidado del ambiente del que formamos parte.

Desde las 9 de la mañana y hasta las 5 de la tarde los más de 60 stand de escuelas, Instituciones, ONGs y emprendimientos se dispusieron en el Gimnasio Cubierto Arnaldo Ciacci, del Campo de Deporte Jorge Newbery, exponiendo acciones que aportan al cuidado del planeta. En simultáneo se desarrolló una radio abierta conducida por estudiantes del Instituto Nuevo Milenio y referentes del programa radial “ATR - la voz joven” del Consejo Joven de Salsipuedes, donde además se realizaron charlas sobre Cambio Climático, Economía Circular y Energías Renovables.

En la apertura de la actividad el Intendente Eduardo Baldassi destacó el trabajo que llevan adelante los equipos de gestión y resaltó que “Río Ceballos entre agosto y septiembre ha tenido una reducción del 10% en la basura que se traslada a Piedras Blancas, porcentaje que crece mes a mes. Esto es el resultado del trabajo de educación ambiental, donde el compromiso ciudadano es fundamental, y que tiene como objetivo minimizar el impacto ambiental y reducir el cambio climático”.

En ese marco, además, se desarrolló la expo carreras con stands de universidades, orientación vocacional y ocupacional, charlas y asesoramiento para jóvenes. Y en la cancha auxiliar, estudiantes de las diferentes escuelas, disfrutaron de la proyección de documentales sobre dinosaurios, ambiente y otros en el Planetario Móvil.

Luego, la actividad continuó desde las 17 en el Anfiteatro donde el periodista Víctor Valente entrevistó a brigadistas forestales. Posteriormente se presentaron la MurgAmor y el Coro Infanto Juvenil de la Municipalidad, la propuesta de candombe La Migración, danza y un cierre a toda música con la banda DAS.

Durante la jornada estuvieron presentes, también, feriantes agroecológicos y emprendedores de la feria social emprendedora Onda Circular.

Algunas de las instituciones que participaron fueron: Administración de Parques Nacionales (Dirección Regional Centro y Centro de Formación y Capacitación), Instituto Nacional de Tecnología Industrial, Subsecretaría de Cultura de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de córdoba (UNC), Instituto de Diversidad y Ecología Animal (UNC - CONICET), Proyecto Cara y Contracara del tráfico ilegal de fauna silvestre: Consecuencias ambientales y socioeconómicas UNC-Secretaría de Ambiente, Proyecto Calidad del Aire del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV), Facultad de Turismo y Ambiente de la Universidad Provincial de Córdoba, Guardaparques de Áreas Naturales Protegidas del Corredor Biogeográfico de Sierras Chicas, Médicos Veterinarios de Río Ceballos, Brigadas Forestales, Proyecto Hormiga, Equipo de fitopatólogos del INTA "Médicos de Plantas", Universidad Libre del Ambiente, Biblioteca Circular y Escuela de Economía Circular de la Municipalidad de Córdoba, Grupo Scout Arkani - Río Ceballos, Asociación APADIM Córdoba, Secretaría de Ambiente de la provincia y de otras localidades del corredor, Policía Ambiental y escuelas de nuestra ciudad.

Desde la municipalidad además se dispusieron las experiencias que se lleva adelante desde el Plan GIRSU, la coordinación de la Reserva Hídrica Natural Municipal “Los Manantiales”, la Escuela Municipal de Agroecología, la Escuela de Deportes Adaptados, el Área de Turismo y el Plan Integral de Salud estuvo vacunando en el marco del Programa Nacional de Vacunación.