Río Cuarto celebra a su campeón tecnológico

Río Cuarto celebra a su campeón tecnológico

El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) dio a conocer a los ganadores de la 10ª edición de la Competencia Argentina de Tecnología (OATec), un certamen federal que impulsa la innovación, la ciencia y el pensamiento tecnológico entre estudiantes de escuelas secundarias de todo el país. En esta edición participaron más de 1.450 estudiantes de distintas provincias, y el primer puesto quedó en manos de un representante de Córdoba.

El ganador fue Tomás Agustín Cengia Gianni, alumno del IPET N° 259 “Ambrosio Olmos” de Río Cuarto, institución que depende de la Dirección General de Educación Técnica y Formación Profesional del Ministerio de Educación de Córdoba. El estudiante estuvo acompañado por su docente orientador, el Ing. Nicolás Álvarez, y superó tres instancias evaluativas: dos virtuales y una final presencial realizada en la sede del ITBA en Buenos Aires.

Un proyecto innovador y una experiencia formativa

El trabajo presentado por Tomás consistió en la fabricación de puentes, un proyecto que integró contenidos de física, química, diseño y urbanismo. “Aunque me destaco en física y química, esta experiencia me permitió integrar saberes y poner en práctica lo aprendido. Mi vocación es ser médico, pero también me apasionan los estudios vinculados a las ciudades innovadoras”, expresó el estudiante de 7º año tras recibir el premio.

La OATec tomó como eje temático “Urbanismo y Tecnología”, invitando a los participantes a imaginar soluciones creativas con impacto real en las ciudades del futuro. Además de los premios para los estudiantes, la organización reconoció a los docentes orientadores con diplomas y tablets, mientras que los finalistas y sus escuelas recibieron certificados por su desempeño.

Como parte del reconocimiento máximo, Tomás obtuvo una beca completa para estudiar Bioingeniería en el ITBA a partir de 2026, además de una computadora portátil.

Un certamen que impulsa vocaciones científicas y tecnológicas

El presidente de la OATec, Jorge Ratto, destacó la importancia del certamen para el desarrollo del talento joven:
“Cada edición de la OATec renueva nuestro compromiso con la educación científica y tecnológica en todo el país. Es una oportunidad para que los jóvenes imaginen soluciones reales, desarrollen su creatividad y descubran su vocación por la innovación. Ver su entusiasmo y compromiso nos llena de orgullo y nos motiva a seguir impulsando el talento argentino desde las aulas”.

Por su parte, el ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra, celebró el logro del estudiante riocuartense:
“Este reconocimiento demuestra la calidad y el compromiso del trabajo que se realiza en nuestras escuelas técnicas, donde la formación científica y tecnológica se combina con la creatividad y la vocación de servicio. Felicitamos a Tomás, a su docente y a toda la comunidad educativa del IPET 259 por representar tan bien a Córdoba en una competencia nacional”.

Presencia federal y talento joven

En esta edición, los tres primeros lugares quedaron en manos de estudiantes de Córdoba, Santa Fe y Catamarca, reflejando el carácter federal del certamen y la diversidad de propuestas innovadoras surgidas en las aulas de todo el país.

Con diez ediciones cumplidas, la OATec continúa consolidándose como un espacio clave para el desarrollo de vocaciones científicas, el aprendizaje basado en proyectos y la vinculación entre educación y tecnología.