Río Ceballos aplicó sanción a Cooperativa  por incumplir ordenanza sobre tarifas

Río Ceballos aplicó sanción a Cooperativa por incumplir ordenanza sobre tarifas

Por primera vez en la historia, la Municipalidad de Río Ceballos aplicó un apercibimiento formal a la Cooperativa de Obras y Servicios por incumplir lo dispuesto en la Ordenanza 2960/2024. La medida responde a que la entidad habría incluido en las facturas conceptos ajenos a la prestación de los servicios públicos, violando una normativa aprobada por el Concejo Deliberante en junio de 2024.

Según lo señalado por el Secretario de Gobierno, Facundo Varea, la ordenanza establece expresamente que no pueden cobrarse ítems no vinculados directamente con los servicios que presta la cooperativa. Sin embargo, tras recibir denuncias de usuarios y realizar un análisis exhaustivo, se constató la existencia de cobros indebidos; especialmente el controvertido “aporte de capital”.

Desde la sanción de la ordenanza en junio, el municipio conformó un equipo interdisciplinario especializado en servicios públicos para accionar contra las constantes violaciones de la cooperativa. Este equipo incluye abogados, contadores, ingenieros, bromatólogos y funcionarios municipales, todos dedicados a velar por el cumplimiento de las normativas y la protección de los derechos de los usuarios.

Tal y como se expresó debidamente en el comunicado a la cooperativa, el servicio de agua potable es de carácter exclusivo y monopólico, por lo que debe ajustarse estrictamente a los términos del contrato de concesión. Sin embargo, con su accionar, la cooperativa transforma al usuario y consumidor del servicio público en un mal denominado “socio”, considerándose con facultades propias de cobro y generando un enriquecimiento indebido a costa de los usuarios. Esto desvirtúa el poder concedente que ostenta la Municipalidad de Río Ceballos como titular del servicio, única entidad facultada para determinar las condiciones y el quantum de dicha prestación, en violación de los artículos 30 y 38 del reglamento de usuarios que integra el contrato de concesión, así como de toda la normativa vigente.

En la notificación enviada a la cooperativa, la municipalidad remarcó la importancia de garantizar la transparencia y proteger los derechos de los ciudadanos. Este apercibimiento sienta un precedente en materia de regulación del servicio público, marcando un paso clave hacia el cumplimiento efectivo de la normativa vigente.

 

El intendente Ezequiel Lemos destacó que la decisión refuerza el compromiso de su gestión con la defensa de los contribuyentes: “Nuestra prioridad es asegurar que los servicios esenciales se brinden con transparencia y sin abusos”.

 

Desde el Ejecutivo se informó que, de continuar las irregularidades, se avanzará con medidas más severas, conforme a las herramientas legales disponibles, incluyendo la posibilidad de solicitar resarcimientos económicos o la rescisión del contrato de concesión mediante acciones judiciales.

Mientras tanto, los socios y usuarios de la cooperativa aguardan una respuesta oficial de la entidad, que aún no se ha pronunciado públicamente sobre el apercibimiento.

Este hecho reafirma el control municipal sobre los servicios públicos y la importancia de la participación ciudadana en la detección de posibles abusos. La medida también fortalece el objetivo de construir un gobierno cercano y transparente, valores que se han posicionado como pilares de la actual administración.