Pronto, se vienen las PASO municipales en Rio Tercero

Pronto, se vienen las PASO municipales en Rio Tercero

El próximo 4 de junio, los vecinos de  la ciudad de Rio Tercero parasán por las urnas en el marco de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias  para elegir entre las ocho listas con sus respectivos precandidatos a intendente, concejales y tribunos de Cuentas.

La primera en anotarse fue la lista de Juntos por el Cambio, que lidera el actual intendente Marcos Ferrer, quien va por la reelección y se postula solo para la intendencia. El primer mandatario local sumó a su lista  al referente del PRO Pedro Bossa como candidato a concejal. En ese acuerdo, Bossa “bajó” su nómina para sumarse al proyecto de Ferrer.

Por otra parte, el partido Cuidarte inscribió a María Luisa Luconi, quien es expresidenta del Concejo Deliberante y exfuncionaria municipal. Cabe aclarar que Luconi viene del radicalismo pero se alejó para formar su propio espacio político.En el año 2019 compitió con Ferrer en las PASO y resultó segunda. En esa interna abierta el intendente se consagró candidato del radicalismo y Luconi logró ubicar a tres concejales de los seis del actual oficialismo.

En tanto, el concejal Nicolás Rodríguez apuntó su lista bajo el nombre de  Nuevas Ideas, la cual es una alianza integrada por el Partido Laborista y Encuentro Vecinal Córdoba.

En el 2019, Rodríguez fue electo como edil por el  Frente Todos por Río Tercero, que actualmente se denomina  Juntos por la Ciudad, sector que está prácticamente en vías de desaparecer de la escena política local.

El líder de este partido es el médico cardiólogo Juan Pablo Peirone, quien no se presentó en esta elección local, aunque podría ser candidato a legislador departamental de JxC en las elecciones provinciales del 25 de junio. Peirone es allegado a Luis Juez e integra los equipos técnicos de salud del candidato a gobernador que intentará ganarle a Martín Llaryora.

El doctor  presentó lista en las últimas tres elecciones locales, en la cual el resultado fue que en dos de ellas perdió frente a Alberto Martino y en la tercera fue derrotado por Ferrer.  

Vale aclarar que  el concejal Rodríguez se separó de ese bloque el año pasado por diferencias internas, y fundó su propia coalición. 

En el caso de la alianza justicialista Unidos por Río Tercero (integrada por los partidos de Hacemos por Córdoba), sí habrá internas.

A diferencias de las anteriores opciones que revalidarán sus candidaturas con listas únicas, en Unido por Rio Tercero se inscribieron cuatro listas, que están encabezadas por José María López, Nito Rodríguez, Nicolás Capellini y Daniel Rotti.

El que gane, si logra superar el 3% de los votos (que se descuenta será así), se convertirá en candidato a intendente, mientras que el resto podrían integrar la lista definitiva de concejales, si consiguen superar también el 3% y llegan con la cantidad de votos de acuerdo al sistema de distribución D’Hondt.

López es el actual director de la Fábrica Militar de Río Tercero. En la últimas elecciones  resultó tercero en la elección con el 25% de los votos con el sello de Hacemos por Córdoba y fue derrotado por Ferrer al igual que Peirone. 

Obtuvo unos 8500 votos, lo que le permitió al PJ recuperar dos bancas en el Concejo Deliberante luego de casi dos décadas de divisiones.

Poco tiempo después de las elecciones municipales, López se fue del partido y aceptó el cargo en el Gobierno nacional, que está enfrentado con el actual oficialismo provincial que conduce el gobernador Juan Schiaretti.

En tanto, Ramón “Nito” Rodríguez  no tuvo oportunidad de disputar la interna del PJ en 2019, y luego fundó el espacio de participación Ciudadanos en Acción, que hizo base en diferentes actividades ligadas a la preservación del medio ambiente, como el plan de gestión de residuos urbanos.

Capellini es actualmente concejal de Hacemos por Córdoba. Llegó a esa banca en la boleta de Pecho López, se distanció y en esta elección competirá con él.

Daniel Rotti es el presidente del PRO. Integra el sector interno afín al expresidente Macri. Se alejó de Juntos por el Cambio en disconformidad con la candidatura provincial de Luis Juez.

Para las PASO se acercó a Unidos por Río Tercero donde competirá por la postulación a intendente o la de concejal, ya que igual que Luconi, los dos Rodríguez, y Capellini se anotaron en ambos casilleros, tal como lo permite la Carta Orgánica Municipal. 

La sorpresa en estas elecciones es  la presentación  de Angel Arri, un comerciante que irá con el sello de  la UCEDE, representando al partido La Libertad  Avanza cuyo líder es Javier Milei.

 

Fuente: Diario Tribuna