
Pelea y opiniones encontradas en las redes ante las nuevas restricciones en Córdoba
El Gobierno de Córdoba informó ayer que intendentes e intendentas de distintas localidades acordaron acciones en el marco de la complicada situación epidemiólogica por la pandemia.
Las Redes Sociales no esperaron para empezar a comentar sus reacciones:
"Por supuesto siempre la culpa es del gobierno. los 2000 contagios que tenemos diariamente es culpa del gobierno. nunca hacemos un mea culpa, el restorán, los bares no cumplen las indicaciones correctas. los negocios abarrotados las calles abarrotadas de gente. la gente sale a boludear no sale por necesidades básicas. con el pico de contagio que hay. Los profesionales de salud se están contagiando porque es un virus que no se puede detener.
Lamentablemente el gobierno no sabe qué hacer porque es muy difícil contener este virus pero cuando las camas estén críticas cuando se muere un familiar de cada uno de nosotros y que realmente lo tengamos que sufrir en carne propia ahí nos vamos a dar cuenta de lo irresponsable que es esta sociedad", comentó una usuaria tras la publicación de CódigoCBA.
Otros usuarios comentaron: "¿Hasta cuándo vamos a estar prisioneros de ésta mentira? Están dementes, terminan de quebrar los negocios! Ya se les cayó el circo.. ahora se viene el pueblo. Los impuestos no vuelven a fase 1, te siguen dando con todo... Que se vayan todos!!!"
La resolución:
- Se restringe la circulación entre lunes 28 de septiembre y 12 de octubre inclusive, en el rango horario comprendido entre las 20:00hs. y hasta 06:00hs., a excepción de industrias, comercios de cercanía, farmacias y demás servicios esenciales para aquellas localidades que no se encuentren actualmente con restricciones; y para aquellas localidades que actualmente se encuentren con restricciones deberán cumplimentar el periodo de catorce (14) días desde su inicio.
- Las estaciones de servicio abrirán de 6hs a 22hs.
- La actividad gastronómica bajo modalidad de delivery y take away solo podrán funcionar hasta las 23hs.
- Se deberá realizar un seguimiento permanente de las instituciones que alojan a poblaciones vulnerables frente al COVID-19, como las residencias geriátricas, institutos o centros de discapacidad, hogares y centros de diálisis entre otros, que pudieran funcionar en el municipio.
- En casos especiales, la autoridad local podrá acentuar las medidas restrictivas por un tiempo determinado.
Los municipios que firmaron el acta son los siguientes:
Capital, Villa María, Río Tercero, Alta Gracia, La Calera, Villa Allende, Malvinas Argentinas, Mendiolaza, Río Ceballos, Comuna el Manzano, Saldán, Comuna Villa Cerro Azul, La Granja, Mi Granja, Salsipuedes, Carnerillo, Ucacha, Villa del Rosario, Matorrales, Costasacate, Comuna de Rincón, Pilar, Calchín Oeste, Gral. Cabrera, Gral. Deheza, Arias, Corral de Bustos, Monte Buey, Coronel Moldes, Río Primero, Laguna Larga, Río Segundo, Villa Ascasubi, Cintra, Justiniano Posse, Laborde, Monte Maíz, Villa del Totoral, Santa Rosa de Río Primero, Villa Huidobro, La Carlota, Carrilobo, Alcira Gigena, Hernando.
vos que opinas??