Obra histórica: amplían la red cloacal en el norte de Río Cuarto y Las Higueras

Obra histórica: amplían la red cloacal en el norte de Río Cuarto y Las Higueras

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, abrió las ofertas presentadas a la licitación de la obra de saneamiento cloacal para los barrios AGEC y Universidad, sector que forma parte del Gran Río Cuarto y la vecina localidad de Las HIgueras, respectivamente.

El proyecto, que además alcanza la zona comprendida por el colector Laguna Blanca – Azud Puente Ferroviario de la capital alterna, beneficiará a unos 25 mil habitantes, con un presupuesto oficial de 1.530.344.590,24 pesos.

La intervención optimizará el sistema de recolección y transporte de líquidos cloacales y garantizará un servicio eficiente y sostenible para la población.

Actualmente, el barrio 26 de Septiembre (AGEC) no cuenta con servicio de recolección cloacal, mientras que en el barrio Universidad la red domiciliaria está construida pero no operativa, a la espera de una estación de bombeo. Además, la estación Laguna Blanca cumplió su vida útil y será reemplazada por un nuevo colector cloacal hasta la Estación de Bombeo Bicentenario, recientemente construida.

El acto de apertura se llevó a cabo en la ciudad de Río Cuarto y estuvieron presentes el secretario de Infraestructura Hídrica, Edgar Castelló; el intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas y el intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi.

Castelló destacó que esta obra se enmarca en una política sostenida del Gobierno de Córdoba en materia de saneamiento. “En los últimos diez años, en la provincia de Córdoba se invirtieron más de 600 millones de dólares en obras de saneamiento. Es una política sostenida en el tiempo, que el gobernador decidió continuar con fuerza, priorizando el acceso a servicios básicos en toda la provincia”, expresó.

Además, destacó la magnitud del proyecto y señaló que permitirá ampliar significativamente la cobertura del servicio cloacal en el sector norte de la ciudad. “Actualmente, el 45% de los vecinos de esta zona cuenta con acceso al servicio, y con esta intervención se alcanzará un 85% de cobertura”, afirmó.

También, remarcó que “se trata de una obra estructural que mejora la calidad de vida y protege el ambiente”, al tiempo que valoró la articulación entre Provincia, municipio y cooperativas para avanzar en soluciones concretas. 

“Estamos ampliando la cobertura del sistema cloacal en sectores que actualmente no cuentan con servicio, como el barrio AGEC, y poniendo en funcionamiento redes ya construidas, como en el barrio Universidad, que requiere de una nueva estación de bombeo para entrar en operación”, explicó.

A su turno, el intendente De Rivas puso en valor la importancia de esta inversión para los vecinos. “En estos tiempos tan difíciles, cumplir con la palabra tiene un valor enorme. Nos habíamos comprometido con los vecinos a llevar adelante esta obra, y hoy estamos cumpliendo”, expresó.

“Esto no sólo significa mejorar la calidad de vida de miles de vecinos, sino también fortalecer la confianza entre el Estado y la comunidad. Para ello, se necesita empuje, gestión y, sobre todo, articulación entre Provincia, municipio y vecinos”, agregó.

Por último, el intendente de Las Higueras, Lucchesi expresó: “Esta es una obra muy importante para nuestra comunidad, especialmente para los vecinos del barrio Universidad, que hace muchos años esperaban contar con este servicio. Con gestión y trabajo conjunto, hoy podemos decir que lo estamos logrando”.

Lucchesi también destacó la articulación entre municipios y el Gobierno provincial, indicó que “Esta obra demuestra que, cuando hay un Estado presente, se pueden mejorar realidades. Trabajamos en conjunto con Río Cuarto y la Provincia para concretar un proyecto que va a mejorar la calidad de vida de muchas familias”.

En el acto también estuvieron presentes el legislador Departamental, Ariel Grich; el presidente de la Comunidad Regional de Río Cuarto, Franco Suáez; el intendente de Holmberg, Maximiliano Rossetto y el secretario General de AGEC, José Luis Oberto.

¿Cómo será esta obra?

El proyecto incluye tres grandes frentes de obra:

  • Red colectora cloacal en barrio 26 de Septiembre (AGEC): se ejecutarán 2.571 metros de cañerías, 280 conexiones domiciliarias y 23 bocas de registro sobre calzada.

  • Estación de Bombeo Cloacal e Impulsión en barrio Universidad: se construirá el tramo final de recolección con 209 metros de cañería, una estación de bombeo, sala de tableros, grupo electrógeno y 1.221 metros de cañería de impulsión hasta el punto de vuelco.

  • Colector Laguna Blanca – Azud Puente Ferroviario: se instalarán 366 metros de cañería PRFV, 8 bocas de registro y un cruce ferroviario en túnel.

Para realizar los trabajos se presentaron los siguientes  oferentes:

  • ARYKO S.A.

  • CONSORCIO DE COOPERACION NUEVA ERA

  • GIECO S.A.

  • TECNAC S.R.L.