Nuevo convenio refuerza la educación física en Jardines de Infantes de Morrison

Nuevo convenio refuerza la educación física en Jardines de Infantes de Morrison

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba y la Municipalidad de Morrison firmaron un convenio de colaboración que permitirá fortalecer la propuesta educativa de nivel inicial en esa localidad, a través de actividades sistemáticas de iniciación deportiva desarrolladas por profesionales de la educación física.

El acuerdo fue rubricado por el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, y el intendente municipal, Gustavo Reitano, en el marco de las políticas provinciales orientadas al fortalecimiento institucional y a la ampliación de oportunidades pedagógicas para las infancias, con el objetivo de garantizar trayectorias educativas integrales desde los primeros años.

A partir de este convenio, los estudiantes de los jardines de infantes “Fenelón Zuviría” y “Niñas de Ayohuma” tendrán educación física con profesores del área. Esta propuesta busca favorecer el desarrollo motor, cognitivo y emocional de las niñas y los niños, en un marco de juego, expresión corporal, trabajo en equipo y hábitos saludables.

Al respecto, Ferreyra expresó que “la educación física en la primera infancia no sólo promueve el desarrollo motor, sino también valores esenciales como el juego compartido, la cooperación y el respeto. Este tipo de iniciativas, que articulan el esfuerzo del Ministerio y los gobiernos locales, responden a la visión del gobernador Martín Llaryora de una educación presente en el territorio, que brinde más oportunidades y que acompañe desde los primeros años de vida”.

En tanto, Reitano rescató que “este convenio es una muestra concreta de cómo el trabajo articulado entre el Estado provincial y los gobiernos locales puede generar oportunidades reales para nuestras infancias. Promover la enseñanza de la educación física en los jardines es comprometerse con el desarrollo integral de nuestras niñas y niños desde sus primeros pasos en la escuela”.

La articulación entre el Ministerio de Educación y los gobiernos locales es uno de los pilares del Programa Provincial de Fortalecimiento Educativo Territorial, que promueve líneas de acción concretas con municipios y comunas para responder a las necesidades de cada comunidad educativa, fortaleciendo la calidad y la equidad del sistema educativo.

El convenio contempla el seguimiento conjunto de las acciones por parte de la dirección de los jardines y las autoridades municipales. La iniciativa se enmarca en una visión compartida que concibe a la educación como una responsabilidad colectiva, donde el Estado en sus diferentes niveles trabaja de manera articulada para garantizar derechos y construir futuro.