
Licencia por maternidad a una mujer no gestante
Por Juan Cruz Araya
La justicia mendocina le otorgó una licencia por maternidad a una mujer no gestante tras un reclamo realizado por la abogada Carolina Jacky.
Se trata de un matrimonio de mujeres, pertenecientes al Ministerio de Seguridad, en la cual una de ellas quedó embarazada en el mes de noviembre tras realizar un tratamiento de fertilidad.
La ley provincial vigente solo le otorga la licencia a la madre gestante y si bien en un principio el gobierno de Mendoza le negó el pedido de la pareja, la justicia consideró que la licencia para la mujer no gestante resultaba pertinente por considerar a la ley provincial “machista".
“Cabe agregar que la Ley Provincial N° 5811 y sus modificatorias, dispone licencias para madres y padres refleja un modelo de familia patriarcal en el cuál el rol de la mujer estaba destinado al cuidado y crianza de los hijos, mientras que el varón debía trabajar para proveer los alimentos”, explica el juez civil Ricardo Sancho en sus argumentos.
Con la medida resuelta por la justicia, el gobierno deberá otorgar una licencia de 4 meses a la madre no gestante y representa un fallo sin precedentes en la legislación de nuestro país .
A los fines de procurar la equidad, la resolución pone en tela de juicio la licencia por paternidad( con un plazo inferior al de la maternidad) y busca sentar los precedentes para que las parejas heterosexuales realicen las actuaciones correspondientes por parte de los hombres.
“La licencia por maternidad no se vincula solamente a la gestación sino con el interés superior del niño, y además debe ser interpretada armónicamente con los nuevos derechos de parentalidad, que no distinguen el género ya que el matrimonio igualitario fue reconocido por la Ley de Matrimonio Igualitario” argumentó el juez en el fallo.