Mucho público en el Defensores del Chaco, escenario de Paraguay-Argentina
Volvió el brillo del público en Paraguay, en el empate en cero entre Argentina y los locales
Por Rubén Omar Scollo
Luego del partido que Argentina jugó como local en Buenos Aires en su victoria contra Bolivia. Allí, en un Monumental con algo de público, donde flamearon las banderas y las camisetas de la selección nacional que pintaron el estadio de albiceleste. Luego de ese puntapié para el regreso de nuestro público, la historia volvió a repetirse en el Defensores del Chaco, donde Argentina se presentó ante Paraguay. Las tribunas repletas de gente (¿hubo aforo?), no sólo la divisa guaraní desbordó el estadio, unos 900 hinchas argentinos procedentes en su mayoría de provincias limítrofes, se hicieron presente con sus cánticos, redoblantes y tamboriles(al igual que la hinchada local). Los paraguayos cantaron cuando los cruces entre jugadores de ambos equipos fueron ríspidos “El que no salta…es un curepí” (en guaraní significa una cargada discriminatoria). Y ya antes del partido, simpatizantes de ambas selecciones deseaban ver a Messi, como ocurre en todas partes. ¡Qué lindo que es volver a ver y a escuchar a esas tribunas repletas de público! Del encuentro en sí, quedaron las buenas atajadas de “Dibu” Martínez , la seguridad del cordobés (ex Belgrano) Cuti Romero y las salvadas de Antony Silva, quien fue el mejor jugador de la noche.
No obstante a ese color que brilló dentro del campo de juego y en las tribunas, las parodias de un De Paul que siempre busca el piso exageradamente; la actuación de un Di María mejor por la izquierda que por la derecha, la falta de definición del nueve argentino (en esta oportunidad fue Joaquín “tucu” Correa) o la medida actuación de Messi, el ídolo, el mejor, todo eso le dio el condimento futbolístico a un partido equilibrado, luchado y bastante trabado. Al finalizar el encuentro, más de lo mismo; gente que ingresó al campo de juego para fotografiarse con el número uno y una retirada con un punto, que tuvo sabor a poco