Investigador afirma que la muerte no existe y que todo está en nuestra mente

Investigador afirma que la muerte no existe y que todo está en nuestra mente

Recientemente el investigador norteamericano Robert Lanza 

Robert Lanza, Científico

afirma que tiene pruebas definitivas para confirmar que la vida después de la muerte existe y que de hecho la muerte, por sí misma, no existe de la manera en la que la percibimos.


Robert Lanza es uno de los principales científicos del mundo, y responsable científico de Advanced Cell Technology , profesor adjunto en la Wake Forest University School de Medicina. Tiene cientos de publicaciones e invenciones, y más de 30 libros científicos: entre ellos, “Principios de Ingeniería de Tejidos”, que es reconocida como la referencia definitiva en el campo. Otros incluyen One World: La Salud y la supervivencia de la especie humana en el siglo 21 (Prólogo por el ex presidente y Premio Nobel Jimmy Carter), y el “Manual de Células Madre” y “Fundamentos de Biología de Células Madre”, que se consideran referencias definitivas en la investigación de células madre, o sea que no es cualquier cientifico sino que podriamos decir que es una Eminencia 

Robert Lanza, que además pertenece  a la Escuela de Medicina de la Universidad Wake Forest, de Carolina del Norte,nos plantea  la solución a esa cuestión eterna,  y consiste, en la idea de que, el concepto de la muerte, es “un mero producto de nuestra conciencia”, según relata la edición digital de The Independent.

Según el científico, no existe en realidad la muerte

 Y asegura que el biocentrismo, explica que, “el universo solo existe debido a la conciencia de un individuo sobre él mismo”. Lo mismo sucede con los conceptos de espacio y tiempo, que Robert explica como “meros instrumentos de la mente”. 

En un mensaje publicado en su sitio web, Robert argumenta que con esta teoría el concepto de la muerte como la conocemos “no existe en ningún sentido real”, ya que no hay verdaderos límites según los cuales se pueda definir, por lo tanto la Muerte solo existe en nuestra mente.

Naturalmente, la idea de morir es algo que siempre nos han enseñado aceptar desde que nacimos, pero en realidad solo existe en nuestras mentes, dice Robert. Asimismo, evidentemente, creemos en la muerte porque nos asociamos con nuestro cuerpo y sabemos que los cuerpos físicos mueren.

La muerte solo existe en nuestra muerte, asegura Robert Lanza

Robert indica que el biocentrismo es similar a la idea de universos paralelos, la hipótesis formulada por físicos teóricos, según la cual hay un número infinito de universos, y todo lo que podría suceder ocurre en alguno de ellos.

En términos de cómo afecta ese concepto a la vida después de la muerte, el famoso científico explica que, cuando morimos, nuestra vida se convierte en una “flor perenne que vuelve a florecer en el multiverso, y agrega que, la vida es una aventura que trasciende nuestra forma lineal ordinaria de pensar; cuando morimos, no lo hacemos según una matriz aleatoria, sino según la matriz ineludible de la vida.

De lo que deduce, que la muerte podría ser solo el traspaso de nuestra conciencia hacia otro universo paralelo. 

¿Sería esto lo que las religiones llaman cielo ?¿ nos tocará un universo diferente según la vibración que tengamos en el momento de morir ?  un misterio que desvelaremos solo después de muertos...