
Liliana Olivero: “Siempre estuve del mismo lado con la clase trabajadora.”
Segura y contundente. La exlegisladora provincial de 67 años recién volvía de la manifestación en contra de la represión del pueblo jujeño cuando se comunicó con este medio. Brindó declaraciones sobre el panorama provincial y nacional, el rol de la oposición y su figura en la política cordobesa de cara a las próximas elecciones del domingo 25 de junio, en las que compite por el Ejecutivo Provincial por el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad.
¿Quién es Liliana Olivero? Militante de izquierda desde hace 55 años ininterrumpidos (desde los 13 años); y sobreviviente de la dictadura, estuvo presa a los 16 siendo estudiante del colegio Carbó, cuenta con una amplia trayectoria defendiendo los derechos de la clase trabajadora, las mujeres y las disidencias.
Psicopedagoga de profesión, pero bancaria y política en la práctica. Fue dirigente gremial del Banco de Córdoba y gracias a una lucha del sindicalismo evitaron la privatización del mismo. Fue Legisladora de la provincia de Córdoba por cuatro períodos.
En estas elecciones liderará la nómina de una alianza más amplia integrada por 4 partidos de Izquierda: la Izquierda Socialista (partido de Olivero), el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y el Partido Obrero (PO) , conformando así el FIT-U.
“Vemos con mucha alegría que los 4 partidos a nivel nacional seamos parte de una propuesta política que tiene un programa histórico y por otro lado tiene un método sumamente democrático que tiene que ver con la rotación de las bancas, con cobrar igual que una directora de escuela con 10 años de servicio, que nadie se atornille a la banca y que nuestros compañeros y compañeras, luego de ser legisladores y legisladoras vuelven a su laburo, que no tienen privilegios.”
Le consultamos cómo ve a la provincia en el marco de la campaña electoral y no dudo en manifestar su preocupación:
“Muy preocupante porque estamos viviendo una campaña electoral donde los problemas centrales que tiene la población cordobesa, el pueblo trabajador, las juventudes precarizadas, las mujeres y las disidencias está ausente en la agenda de los principales candidatos.”
“Vemos una enorme campaña publicitaria, dinero público que se está usando desde hace meses para una campaña electoral mentirosa que no van a solucionar los problemas fundamentales de la gente y duele ver el hambre, la pobreza, la miseria, la desocupación, la precarización laboral. Y pareciera que estos temas son solamente anuncios de campaña electoral de los principales candidatos.”
Respecto al rol de la oposición y las coaliciones que se han ido forjando, explayó:
“Hoy tenemos a Martin Llaryora como candidato del oficialismo del peronismo cordobés que promete solucionar los problemas del narcotráfico, de la inseguridad, de la salud y la educación cuando él es parte de este gobierno de hace un cuarto de siglo, del peronismo cordobés, que hoy pretende llevar esta experiencia política a nivel nacional que ha sido un fracaso para la mayoría populares.”
“Por otro lado, Juntos por el Cambio es parte del problema y no de la solución ya que es parte del gobierno que a nivel nacional nos endeudó en más de $45mil millones de dólares con el fondo monetario internacional, que nos aplicó un tarifazo sobre la espalda del pueblo trabajador; sumado a que Luis juez ya también fue parte del gobierno municipal en la ciudad de Córdoba.”
“Yo creo que hoy hay una crisis que no solamente es económica y social, sino también política enorme. Es un cambalache donde radicales van con peronistas, peronistas van con radicales.”
Plan de emergencia económico y alternativo
De esta forma Olivero denomino al plan que la Izquierda aplicaría de llegar al Gobierno. ¿De qué se trata?
- Aumentar salarios
- Aumentar jubilaciones al nivel de la Canasta Básica Familiar
- Derogar la ley 10.694 que eliminó el 82% móvil
- Plan de Obras Públicas con la construcción de viviendas sociales para solucionar el déficit habitacional de la provincia.
- Triplicar los fondos en salud y en educación.
“Plata hay, lo dijo el ministro Giordano, lo afirma el gobierno de Schiaretti, por lo tanto, hay que utilizar esos $80mil millones que tiene esta provincia de super hábit, más una profunda reforma tributaria donde pague más quien más tiene, más suspensión de los pagos de manera inmediata de una enorme deuda con el mundo árabe con los fondos buitres, para poder empezar a solucionar el problema de la desigualdad social que tiene Córdoba.”- afirmó la candidata a la gobernación.
Contra el “León”
Luego de reconocer que Javier Milei y su partido Libertario han cooptado a parte de la juventud y de la población, manifestó:
“A los Liberfachos se los combate, con ellos no discutimos esta política, no son la rebeldía, la rebeldía es la izquierda, los antisistema somos la izquierda. Por eso hoy también estamos denunciado que esta gente que es muy peligrosa que plantea cárcel o bala, que pretende vender órganos, dinamitar el banco central, dolarizar la economía, eliminar la ESI y los derechos de las mujeres y las disidencias. No solamente a nivel parlamentario sino también en la calle vamos a combatir a este espacio político que de nuevo no tiene nada y de anticapitalista tampoco.”
Por último, le consultamos por un titular muy repetido en los medios: “La mujer récord de la política cordobesa”, en relación a su sexta candidatura, que la convierte en quien más a aspirado a la gobernación desde la vuelta de la democracia.
“Muchas veces los medios chicanean con esto de cuántas veces y no resaltan una trayectoria de vida de la cual me siento realmente orgullosa. No haber abandonado nunca la militancia y siempre en la izquierda.”
“Algunos grandes medios tratan de ocultar que quienes han sido gobierno durante 24 años como el peronismo han llevado adelante una política del fracaso y nefasta para el pueblo trabajador. Por un lado, es una forma de atacar a la izquierda, pero por otro lado no me ataca, al revés, porque tengo 55 años de militancia política en la izquierda, no soy parte de los panqueques que ellos tienen en sus filas, porque siempre estuve del mismo lado con la clase trabajadora, con los sectores populares; y por otro lado vamos a seguir estando en la primera línea cuando tengamos que vernos en este espejo que hoy es Jujuy porque este es un plan para todo el país, para Córdoba también.”
“Me siento orgullosa de encabezar una lista integrada con otras compañeras, que tiene que ver también con sus trayectorias, con sus luchas, y siempre de lado del pueblo trabajador, de las mujeres y de la juventud. Por lo tanto, para mi es un elogio esta definición que han dado algunos medios y vamos a seguir insistiendo porque durante 40 años de democracia nos gobernaron todos radicales, peronistas, juntos y separados, y cada vez estamos peor.”- finalizó Liliana Olivero.