Inteligencia artificial y educación: Laborde impulsa la transformación de las aulas
Días atrás, en la localidad de Laborde, se desarrolló el sexto encuentro presencial de la capacitación “Propuestas Didácticas Planificadas con Inteligencia Artificial”, en el marco de la Convocatoria 2025 del Programa de Formación Docente Continua y Situada, impulsada por el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. La propuesta reunió a 50 docentes de Nivel Primario, estudiantes del profesorado y capacitandos de los Institutos de Formación Docente.
La apertura de la jornada estuvo a cargo de la subdirectora de Formación Permanente de la Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, Marcela Rosales, quien alentó a repensar las prácticas de enseñanza a la luz de los desafíos actuales. En su intervención, destacó la necesidad de animarse a lo nuevo, perderle el miedo a la tecnología y ponerla al servicio de una enseñanza más significativa, ideas que se convirtieron en ejes centrales del encuentro.
Además, estuvieron presentes otras autoridades locales del ámbito educativo: el director del Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) “Pbro. Juan Guirula”, Ricardo Àngel Canedo, el representante legal Guillermo Oyola, y la representante del Consejo Educativo de Laborde, quien a su vez es la intendenta de la localidad, María Cristina Sanabria, quienes expresaron su apoyo a este tipo de propuestas que fortalecen la formación docente continua y que contribuyen al logro de mejores aprendizajes de los estudiantes de la región.
Al respecto, la intendenta Sanabria expresó: “Celebramos que nuestra localidad sea sede de este tipo de capacitaciones que miran hacia el futuro. Acompañamos con orgullo cada iniciativa que fortalece la tarea de enseñar y aprender en nuestras escuelas”.

Respecto al encuentro, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, destacó: “Esta formación es parte de nuestro compromiso con una educación que se proyecta hacia el futuro, integrando tecnologías emergentes como la inteligencia artificial con propuestas pedagógicas centradas en los aprendizajes prioritarios. Seguimos trabajando junto a las instituciones para que cada docente esté acompañado en este proceso de transformación”.
La capacitación es llevada adelante por el ISFD “Pbro. Juan Guirula”, en articulación con la Coordinación Local de Educación de Laborde, y cuenta con el acompañamiento pedagógico de las profesoras Mariana Martina y Cecilia Campos, quienes conducen el trayecto formativo promoviendo propuestas creativas, contextualizadas y colaborativas.
Durante el encuentro, se presentaron evidencias de trabajo que reflejan el compromiso, la innovación y la profesionalidad de los participantes. Se resaltó especialmente cómo la inteligencia artificial puede convertirse en una herramienta clave para acompañar las trayectorias escolares y fortalecer los procesos de alfabetización en distintas áreas del saber.
Así mismo, la subdirectora de Formación Permanente, Marcela Rosales, subrayó: “Es importante resaltar el acompañamiento institucional, tanto del ISFD como del municipio representado por el Consejo Local de Educación, que ilustra la articulación interinstitucional y el compromiso de toda una comunidad con la educación de sus docentes y estudiantes”.
