Historias de ídolos del fútbol cordobés: SIMPLEMENTE KEMPES "EL MATADOR DE BELL VILLE"
Historias de ídolos del fútbol cordobés: SIMPLEMENTE KEMPES "EL MATADOR DE BELL VILLE"

Historias de ídolos del fútbol cordobés: SIMPLEMENTE KEMPES "EL MATADOR DE BELL VILLE"

 

 

 “Yo era un goleador atípico… nunca jugué como un ‘9’”

Me llamo Mario Alberto Kempes Chiodi, nací en Bell Ville, Argentina, el 15 de julio de 1954. Desde niño amaba meter goles, pero siempre lo hice a mi manera. Nunca fui un típico ‘nueve’ de área fija. Siempre me moví. Bajaba al volante, envolvía el balón, sorprendía desde afuera. Yo mismo lo dije: “No era un nueve de área… cada vez que jugué como tal, fallé.” Eso fue lo que sostuvo en entrevista Mario Alberto Kempes, el Matador. Tal vez el mejor jugador cordobés de todos los tiempos y junto a Messi, Maradona, Di María, el Pitón Adiles, Batistuta y Housemann, los más consagrados con la Albiceleste.

 A su vez, agrega en las redes sociales lo siguiente: “Con Instituto y Rosario Central exploté: goleador, generador de juego, figura. En 1976 me fui a Valencia, donde gané dos Pichichis seguidos (1976–77 y 1977–78) y llevé al club a títulos europeos y domésticos. Gané la Copa del Rey, la Recopa de Europa y la Supercopa europea. En Valencia me amaron. Allí me gané el apodo de “El Matador”.

Pero mi mayor triunfo fue con Argentina en el Mundial 1978: goleador (6 tantos), mejor jugador y campeón. Brillé en la final con dos goles frente a Holanda. Jugaba como segunda punta, caía a recibir, encaraba y definía. Ese día, el país me conoció por completo. Era el ídolo que no necesitó ser capitán para liderar. Y fui el único extranjero del plantel, porque jugaba en Europa.

Después volví a River Plate, donde salí campeón en 1981, y luego seguí mi carrera en el Hércules de España, en Austria, en Chile, e incluso en Indonesia, donde me retiré como futbolista. En total, marqué más de 300 goles oficiales. Nunca dejé de moverme, de ser ese delantero libre, incómodo, inesperado.

Con el tiempo, me convertí en comentarista, voz de muchos mundiales para ESPN. Viví en Estados Unidos, y me alejé de los escándalos. Perdí una hija, y eso me marcó para siempre. Pero el fútbol me sostuvo.

Hoy comento fútbol, hablo de tácticas… y antes que nada, de cómo el juego cambió. Pero mi manera sigue intacta: moverse, crear, marcar. Fui goleador. Fui distinto. Fui Kempes.

Actualmente en ESPN

Épocas de crack indiscutido

En España

No es una declaración oficial. Es una recreación narrativa basada en hechos reales... ¡GRACIAS MATADOR POR SER DE BELL VILLE Y ARGENTINO!