“Forestando Córdoba”: En San Francisco ya se plantaron más de 2000 árboles

“Forestando Córdoba”: En San Francisco ya se plantaron más de 2000 árboles

Por Franco Droetta. Corresponsalía San Francisco.

Durante el pasado fin de semana, se llevó a cabo en San Francisco la primera etapa del programa Forestando Córdoba, una acción de la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba apoyada por el municipio local, bajo la conducción del flamante intendente Damián Bernarte y también por algunas empresas que operan en la localidad, como Lear Corporation.

En total, se plantaron 2000 especies en distintos sectores de la ciudad. 1000 de ellas, se colocaron a lo largo del Paseo Maipú, sector en donde el trabajo de forestación se realizó por iniciativa del área de voluntariado de la empresa Lear.

Además, se plantaron 200 ejemplares en el Hogar Diehl de Sienrra y los árboles restantes se plantaron en otros puntos de la ciudad como la Peña Boquense y en la Plaza del loteo Magdalena II, en la zona Norte de la ciudad.

Según Diario San Francisco, durante una ceremonia pública la directora de Gestión Ambiental Mónica López (oriunda de San Francisco) destacó su alegría de estar llevando a cabo adelante esta actividad: “A través del Programa Forestando Córdoba realizamos forestaciones de gran envergadura en toda la provincia. Agradezco el trabajo articulado con los legisladores, el intendente Damián Bernarte, a los voluntarios que hoy se sumaron para plantar un árbol. Entre las especies que contamos hay algarrobos, lapachos rosados, jacarandá, acacias, entre otras variedades”, expresó.

Por su parte, el recientemente designado intendente de San Francisco, Damián Bernarte, manifestó: “Nos encontramos trabajando en una acción muy importante y significativa para la ciudad de San Francisco, agradezco a todos los que se sumaron, a las empresas por su responsabilidad social ambiental y el trabajo de los voluntarios que un día de descanso vienen a trabajar para que en San Francisco cumpla con su visión de convertirse en una ciudad medioambientalmente sustentable y responsable. Tenemos 2000 nuevos ejemplares que vienen a sumarse a nuestra masa arbórea”.

Además, destacó esta acción como parte de un plan que se viene llevando a cabo durante la gestión oficialista: “Para nosotros es muy significativo el seguir la senda de aquellos valores de los primeros colonos y aggionarlos al San Francisco de hoy, una ciudad que se está modernizando y se encuentra en continuo movimiento con 45 obras públicas en curso de ejecución de manera simultánea. Esto es San Francisco, progreso en infraestructura, condiciones de vida y calidad de vida para los vecinos”, expresó el funcionario.