Fabricio Rodríguez: " Los desafíos me mantienen la esperanza a flor de piel"

Fabricio Rodríguez: " Los desafíos me mantienen la esperanza a flor de piel"

Por Noelia Livetti. Especial para CodigoCBA. Corresponsalía Villa María.

Todos hemos nacido con talentos, que son necesarios trabajarlos teniendo en cuenta   la creatividad, la versatilidad y la perseverancia como fundamentales para poder desarrollarlos eficientemente. Y de esa manera lo viene haciendo Fabricio Rodríguez, cantautor y armoniquista villamariense que con su talento puede interpretar sin dificultad diversos géneros musicales; talento que lo ha llevado a recorrer todo el país, cruzar fronteras, consagrarse en festivales y alcanzar la nominación por primera vez para los Premios Gardel de este año.

En una entrevista exclusiva con Código CBA, el músico manifestó que desde el 15 de marzo (fecha en la que culminó su gira de verano) está trabajando mucho desde su estudio en Villa María. “Estoy componiendo muchas canciones, estudiando mucho; preparándome porque en definitiva porque tengo la esperanza que esto va a pasar y vamos a tener la posibilidad de volver a los escenarios” expresó. Con respecto a la pandemia, añadió “siento que se presenta en este momento de la vida de todos, no solo de los argentinos sino del mundo para dejarnos un mensaje, y el mensaje es quizás haya que analizar de que debemos parar un poco, debemos quitar el pie del acelerador, analizar las cosas de otra manera”.

En referencia a los géneros musicales que ha interpretado, Rodríguez explicó que todos los géneros musicales por los que transita son los que le han ayudado a crecer como músico. “Me gusta indagar mucho sobre el folclore del mundo; creo que es una manera de estar aprendiendo constantemente. Soy muy respetuoso de los diferentes géneros, y creo que al tocar la armónica eso también me permite tener la libertad que el instrumento se convierta en mi voz y animarme a transitar esos diferentes géneros”. Además, declaró que está en proyecto para concretarse en algún momento realizar un disco de música clásica, con Tatiana, una pianista muy talentosa de Serbia que admira mucho.

En cuanto a su nuevo single “Flores en tu piel”, el artista detalló que nace de un proyecto que le propone Abel Pintos para producir un disco; canción que el propio Pintos define como luminosa. “Es una canción que habla de ser agradecidos con la vida, con las personas que nos rodean, con los amigos, con nuestras parejas, nuestros familiares. Creo que es una manera de dar las gracias; es una canción que mantiene la esperanza siempre allá arriba. Y lo que me inspiró creo que fue todo lo que me rodea, lo que me pasa. Es una manera de dar gracias también a las cosas que nos tocan vivir, a las situaciones que nos tocan vivir en la vida y que de alguna manera hoy que no las tenemos, hace que lo valoremos mucho más. En mi caso, yo puedo decir que les doy gracias a la música, por haberme permitido vivir cosas increíbles a lo largo de toda mi vida porque desde que tengo conocimiento siempre la música estuvo presente, pero también le doy gracias a esas personas que estuvieron cerca de mí en los momentos  oscuros para ayudarme a salir adelante” reveló el cantautor.

En referencia a los logros alcanzados en los últimos años, acotó que el año pasado realizó una gira de 20 días por Estados Unidos junto a su banda, el cual fue un desafío muy importante. Además, tocó en la Antártida Argentina, en la celebración de los 50 años de la Base Marambio, el cual definió como una experiencia muy enriquecedora. “La verdad que la música me ha dado muchas satisfacciones, muchas alegrías; los premios Gardel que llegan en un momento especial y también las giras por el exterior, también giras por toda la Argentina, conocer lugares increíbles de nuestro país y gente maravillosa de cada rincón de nuestra Argentina” manifestó Fabricio Rodríguez. Y agregó: “si te tuviera que decir si pensé que me iba a suceder todo esto, no lo sé la verdad. Yo sí sé que trabajé mucho y estoy trabajando mucho para ir detrás de mis sueños, de mis objetivos. Me han pasado muchas cosas que fueron más allá de las expectativas que yo tenía y soy muy agradecido de todo eso la verdad. He recibido más de lo que he esperado y soñado”.

En cuanto a los caracteres que como artista ha implementado y son vitales en su crecimiento profesional, Fabricio Rodríguez aludió al consejo de la familia sobre ser muy responsable y ser muy constante. “Trato de dedicarle un tiempo al aprendizaje, a ser mejor en mi profesión como músico y también como persona, pero en mi carrera creo que eso han sido mis pilares fundamentales, la responsabilidad y la constancia. Después todo lo otro, se trabaja, se va puliendo con el tiempo, vas creciendo, vas aprendiendo de los errores, vas nutriendo de los aciertos y de las virtudes” manifestó.

En referencia a los desafíos que tiene a futuro expresó, primeramente: “Los desafíos creo que nos mantienen vivos, nos mantienen con la esperanza siempre a flor de piel. Creo que es una manera de estar todo el tiempo con la cabeza ocupada. Yo soy un tipo que trato de mantener mi cabeza ocupada todo el tiempo”. Además, mencionó que está trabajando en un nuevo disco que saldrá el mes de marzo del próximo año en el cual Abel Pintos es el productor; y también poder realizar una gira junto a su banda por primera vez a Europa, la cual estuvo planificada para abril de este año.  “Creo que los desafíos son esos, poder vivir de lo que uno ama que es la música y que a través de la música uno pueda recorrer no solo la Argentina sino otros lugares del mundo y de esa manera seguir creciendo como persona y obviamente como músico profesional” agregó el cantautor villamariense.

En cuanto a algunos anuncios realizados en sus redes sociales sobre próximos conciertos, explicó que se está analizando la posibilidad de realizar un concierto streaming en el Teatro Verdi de Villa María, pero que aún no pueden poner una fecha exacta debido a que día a día acá en Villa María se van conociendo muchos casos de Covid-19 y es riesgoso ponerse a trabajar en un teatro con 15 personas; espera poder concretarlo para el mes de octubre.  “Mientras tanto seguiré compartiendo con la gente vivos desde mi casa para que todos los puedan disfrutar, aquellos que me siguen, aquellos que me empiezan a descubrir de a poco, poder disfrutar de lo que yo tengo para compartir desde mi hogar. Creo que es la manera más simpática de hacerlo y no estar proyectando cosas que requieren de una producción, que requieren de mucha gente alrededor y sabemos que hoy por hoy es un riesgo asumir ese tipo de compromiso” declaró Fabricio.

Por último, el artista se refirió a la música como el camino que yo encontró para expresarse. “La música es el camino que encontré para poder decir todo lo que tengo para decir ya sea a través de mis composiciones, de mi voz, o a través de la armónica que es un instrumento que a veces me representa cuando a veces no tengo que cantar o de la guitarra. Creo que la música, es una manera de exteriorizar todo lo llevo adentro, que a veces con palabras, con simples palabras no puedo hacerlo y a través de una melodía, a través de una letra que escribo puedo decir lo que pienso y lo que siento y eso es lo que me permite la música”.