
En Capilla del Monte no hay tapabocas que callen el reclamo de los vecinos
Por Miguel Altamira. Especial para CodigoCBA desde Capilla del Monte
Esta semana en Capilla del Monte; finalizó sin resolverse el reclamo de la EMOSS, según declaraciones de parte de los empleados, no todos adhirieron al paro, sólo un sector es el que reclama. Más que nada, se recrudeció el conflicto, y se creó el quiebre interno, cuando comenzaron a circular declaraciones de parte del Presidente de la Entidad, dando porcentajes erróneos de los que se les adeuda, exponiendo así, a los empleados ante la opinión pública, tratando de denostar el reclamo, para que fuese percibido como una falta de solidaridad.
La adhesión de Capilla del monte, al cobro de multas por el no uso de barbijo, no ayudó en nada, a aquietar los ánimos de los vecinos, menos aún cuando el miércoles se vio circular en los medios, que en la próxima sesión del día jueves ,El Concejo Deliberante, “no tenía temas a tratar en el orden del dia”, siendo que muchos los sectores, y vecinos afectados por la inflexible flexibilización, han presentado varios pedidos y protocolos, para poder reiniciar sus actividades laborales….la pregunta del millón: “porque habiendo cuestiones pasadas a comisión,se manifiesta que no hay orden del dia?”.
De todas maneras ,en la sesión del Jueves , se siguió tratando “sobre tablas” cuestiones referidas a la Comisión Investigadora; habiendo fuertes cruces de criterios entre el concejal Fumiato y el concejal Rodríguez, sobre todo en lo que respecta a la no continuidad, ni finalización del C.I.C.
Mientras tanto el Municipio, hace esfuerzos denodados de reacondicionamiento y mantenimiento de espacios públicos ,que resultan imperceptibles para el ciudadano, más que nada; por ser acciones que quedan opacadas frente a cuestiones de mayor envergadura como ser : la falta de pago del mes de junio en su totalidad a los empleados municipales, con el peligro de un nuevo paro si el lunes 10 no se cumple lo pactado , la poca flexibilización, siendo zona blanca; la falta de información clara en las cuestiones de gobierno desde al menos 12 años hacia atrás, la limpieza del pueblo , el arreglo de calles etc... etc...
Vuelve a surgir el cuestionamiento permanente que se hace el ciudadano común, frente a cada proceso electoral: como se promete en campaña, sin siquiera saben en qué condiciones se reciben los gobiernos?... esta señal de desconocimiento ,¿es demostración del poco compromiso con la gestión pública, con que se asume un gobierno aun antes de ser electo?... Pareciera ser un factor común que atraviesa nuestra sociedad, como Argentinos.
Suponiendo que lo que se tenía que tratar sobre tablas, era impostergable, porque ¿NO, se realizó en una sesión extraordinaria? , para así no postergar las cuestiones de base, para la cual los concejales fueron electos.
Mientras tanto, cuando se aplica el criterio de dar libertades a delincuentes, por el covid19, Lucas Bustos, espera que alguien se apiade de su condición de preso, por presunta violacion seguida de muerte, sin pruebas de adn, aún, cuando se sospecha de que hubo apremios ilegales para que se declarase autor del aberrante hecho. No corresponde prisión domiciliaria?...Estará en Capilla suelto el verdadero asesino?...o ya habra huido a otro lugar?.
Paradójicamente , el tapa boca en Capilla del Monte, resulta insuficiente a la hora de callar voces, porque muchos de quienes la habitan son conscientes que EL SILENCIO MATA.