Embalse eleva el Carnaval con una comparsa de élite de Gualeguaychú

Embalse eleva el Carnaval con una comparsa de élite de Gualeguaychú

 

El próximo domingo 2 y lunes 3 de marzo, la localidad ubicada en el Valle de Calamuchita se convertirá en epicentro de la fiesta y la alegría con la celebración del Carnaval 2025.

El evento de batucadas y candombes contará con la participación de comparsas locales y tendrá como principal atractivo el protagonismo de la comparsa O'Bahía, proveniente de Gualeguaychú, Entre Ríos.

Más de 100 artistas y bailarines desfilarán por Avenida “Las Palmeras”, en el corazón de las Sierras de Córdoba. Además, habrá puestos de comidas típicas, paseo de artesanías y venta de productos de cotillón para la ocasión.

Con este festejo, el Carnaval promete consolidarse como atractivo turístico y cultural en la región, ideal para disfrutar en familia.

La magia de O'Bahía llega a Embalse

La comparsa O'Bahía pertenece al Club de Pescadores de Gualeguaychú y es la segunda más antigua del país, con más de 40 años de historia.

Sus integrantes viajarán a Embalse desde distintas partes del país. El colectivo principal partirá de Entre Ríos, pero también habrá artistas que se trasladarán en autos particulares desde Capital Federal y otras provincias.

Un camión térmico transportará espaldares, tocados e instrumentos musicales. Los majestuosos trajes de los bailarines incluyen plumas de avestruz, pavo real y faisán, aportando brillo y elegancia al desfile.

Por otra parte, una de las grandes novedades de este año es que la batucada estará compuesta íntegramente por mujeres, lo que supone un hito dentro de la comparsa.

Elsa Perevelli, miembro de la comisión directiva de O'Bahía, brindó detalles a CódigoCba sobre su arribo al interior cordobés: “Lo que tiene O'Bahía es que sus integrantes son muy fieles a la comparsa y la siguen a todos lados. Va gente de Mar del Plata, Chascomús, Capilla del Señor y otras localidades del país”. Además, señaló que la preparación para este tipo de eventos no es tarea sencilla, ya que la actividad es incesante. “Se trabaja en talleres de espaldares y de carroza. Se elige la música, las coreografías y el diseño de los vestuarios… Hay muchísima gente trabajando en pos de esta producción durante todo el año”.

Entradas

Los tickets ya están disponibles en Paseshow y también pueden adquirirse en la Oficina de Turismo de Embalse.