El recuerdo de un argentino que dimensionó a la Antártida
La Antártida tiene claro está, sus historias y la República Argentina, sus héroes que hicieron de ese continente una relación estrecha con nuestro país.
El 7 de septiembre de 2003, a los 99 años, fallecía el general Hernán Pujato quien fuera un visionario y pionero antártico, militar y explorador polar. El intrépido compatriota había impulsado algunos de los mayores logros de la Argentina en la Antártida.
Desde 1948 comenzó a ponerse en marcha el plan antártico de Juan Domingo Perón, que proponía la instalación de bases científicas, la creación del Instituto Antártico Argentino (IAA), la adquisición de un rompehielos y una expedición al Polo Sur.
En 1951 Pujato lideró una expedición científica argentina a la Antártida para fundar la Base San Martín, al sur del Círculo Polar y luego se convirtió en el primer Director del IAA.
En 1954 zarpó a bordo del primer rompehielos argentino, el ARA Gral. San Martín y penetró en el Mar de Weddell para instalar la Base Belgrano I.
Por pedido propio, sus cenizas fueron llevadas a la Antártida en 2004, al cumplirse 100 años de permanencia argentina en el continente blanco, esta semana desde el Instituto Antártico, se recuerda su vida y la soberanía argentina en dicho sitio del planeta tan vinculado a nuestro país.