El consumo vuelve a mostrar crecimiento firme y augura un segundo semestre positivo

El consumo vuelve a mostrar crecimiento firme y augura un segundo semestre positivo

El consumo de bienes y servicios finales en los hogares argentinos volvió a mostrar signos de recuperación durante junio de 2025, con un aumento interanual del 4%, según informó la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) a través de su Indicador de Consumo (IC).

Además, el indicador registró un crecimiento desestacionalizado del 2,9% frente a mayo, lo que evidencia una mejora sostenida descontando los efectos estacionales habituales del consumo a lo largo del año. De esta manera, el primer semestre de 2025 acumuló un alza del 2,9% en comparación con el mismo período del año anterior.

Inflación controlada y recuperación del consumo

Este repunte del consumo se da en un contexto económico en el que la inflación se mantuvo relativamente estable, ubicándose por debajo del 2% mensual tanto en mayo como en junio. En el sexto mes del año, la inflación mensual fue del 1,6%, mientras que la inflación interanual alcanzó el 39,4%, con una acumulada anual del 15,1%.

Desde la CAC señalaron que "sostener la inflación en un nivel bajo y recomponer paulatinamente los ingresos de los hogares será la clave fundamental para que continúe el crecimiento del consumo".

Sectores que impulsan el crecimiento

Entre los rubros que destacaron por su crecimiento interanual en junio se encuentran:

  • Indumentaria y calzado, con un aumento del 15,9%, que aportó 1 punto porcentual al avance total del IC.

  • Transporte y vehículos, que creció un 10,7%, contribuyendo con 1,2 puntos porcentuales al indicador.

  • Vivienda, alquileres y servicios públicos, que mostró un crecimiento del 14,6%, explicado principalmente por un aumento del 20% en la demanda eléctrica.

Por el contrario, el sector de recreación y cultura fue el único que registró una caída, con una baja interanual del 9,7%, lo que aportó una contribución negativa de 1 punto porcentual al IC.

Otros rubros presentaron una ligera contracción del 0,1% interanual, con un impacto marginalmente negativo en el indicador total.

Crédito y consumo de bienes durables

El crédito para familias y hogares continuó su crecimiento sostenido durante los primeros meses de 2025, recuperándose después del piso registrado en abril de 2024. Los préstamos hipotecarios, prendarios y personales mostraron una tendencia alcista, favoreciendo el consumo de bienes durables.

En cambio, la deuda en tarjetas de crédito fue la excepción, con una disminución tras 13 meses consecutivos de crecimiento.

Desde la CAC explicaron que "el consumo masivo continúa en una senda de recuperación, mientras que el consumo de bienes durables muestra cierta moderación, aunque mantiene una tendencia positiva. Persiste un cambio en la composición del gasto de los hogares, con una mayor orientación hacia bienes durables, impulsada por el acceso al crédito, en un movimiento de sustitución del consumo cotidiano".

Se espera que el ingreso disponible de las familias mejore a lo largo del año, especialmente en el último trimestre, a medida que la actividad económica se fortalezca.

Señales positivas para el segundo semestre

A pesar de una leve desaceleración en la variación interanual durante mayo (1,5%), junio recuperó niveles similares a los observados en abril, con un 4,5% de crecimiento interanual.

Durante todos los meses de 2025, el Indicador de Consumo mostró incrementos interanuales, y el crecimiento desestacionalizado intermensual volvió a ser positivo en junio (2,9%), luego de un retroceso en mayo (-0,4%).

Este indicador mensual, desarrollado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, refleja la evolución del consumo de los hogares en bienes y servicios finales, ampliando y complementando la información utilizada para el seguimiento del comercio y la actividad económica en el país.