Villa María se prepara para su 155 aniversario con numerosas actividades
Villa María se prepara para su 155 aniversario con numerosas actividades
Villa María se prepara para su 155 aniversario con numerosas actividades

Villa María se prepara para su 155 aniversario con numerosas actividades

Un nuevo aniversario de Villa María se acerca y la ciudad se apresta para celebrar su cumpleaños Nº 155 con un gran abanico de actividades a lo largo de todo el mes de septiembre. En este marco, el intendente Martín Gill a la par de funcionarios municipales y representantes de instituciones locales, presentaron la grilla de propuestas que se extenderán desde mañana 1 de septiembre hasta el 1 de octubre.

El anuncio del cronograma se llevó a cabo en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Fabio, donde el jefe comunal dialogó con los medios de prensa y dio a conocer  las variadas iniciativas culturales y deportivas que serán protagonistas de los festejos  tras la gestión del municipio y entidades diversas. Asimismo, se refirió a las numerosas obras que quedarán inauguradas durante el mes de la ciudad.

Al tomar la palabra, Gill expresó: “Estamos orgullosos de festejar el próximo 27 de septiembre la ciudad que somos, distinguida a nivel nacional e internacional por sus acciones, reconocida por sus universidades, industrias y servicios de Salud que llegan a toda la región.”

“Somos una ciudad que produce orgullo,  y por eso queremos invitar a vecinos y vecinas de Villa María, de la hermana Villa Nueva y de toda la región a acompañarnos en el festejo de este 155 aniversario de la comunidad”, enfatizó el mandatario local.

Las principales actividades

El intendente hizo un repaso por algunas de las principales actividades a desarrollarse, entre las que se encuentran distintas obras públicas habilitadas en los próximos días. Se destaca la reinauguración de Plaza Centenario, tras su completa recuperación patrimonial.

El esperado momento tendrá lugar el lunes 26 de septiembre con una Velada de Gala en el espacio verde que es símbolo de la vida e historia de la ciudad. En tanto, el martes 27 vecinos y vecinas  podrán disfrutar en familia y amigos de la serie de propuestas al aire libre que se desarrollarán a lo largo de toda la Costanera.

Asimismo, a lo largo del mes se llevará adelante la puesta en marcha del acceso norte a la ciudad, luego de ser repavimentadas y jerarquizadas las avenidas Alem y Larrabure. También, vecinos y vecinas podrán formar parte  de la apertura del Centro Comunitario de Inclusión Integral que transformó sustancialmente el ex Edificio de Vías y Obras Babín de barrio Evita, dotando al sector de un renovado espacio de vinculación territorial.

En esta línea, quedará inaugurada la plaza y playón deportivo de barrio Nicolás Avellaneda, como así también la nueva sede del MuniCerca 8 en el Parque Pereira y Domínguez. Además, se procederá al nombramiento del Subnivel del Parque de la Vida bajo la imposición de  José Manuel de la Sota.

Por otro lado, se desarrollarán propuestas culturales y educativas como la presentación de obras de teatro, puesta en marcha de programas literarios, conciertos líricos y sinfónicos, y festejos populares en la Escuela Granja.

En simultáneo, el deporte ocupará un prominente lugar en la grilla con el Campeonato Argentino de Pelota Paleta, el Festival Aéreo, maratones, la velada de Box y el Villa María Challenger ATP. Además, se realizará el evento Villa María Exporta junto a Aerca y el Foro Nacional de Ciudades ODS.

En ese sentido, cabe a destacar que las actividades impuldadas por el municipio se articulan con diferentes instituciones entre las que se encuentran la Universidad Nacional de Villa María, Universidad Tecnológica Nacional, Sport Social Club, CGT, Sociedad Italiana, Centro Vasco, AeroClub y Aerca.