
Villa Ascasubi amplía su Polo Educativo
En el día de ayer, la Municipalidad de Villa Ascasubi firmó un convenio con la Universidad Nacional Villa María (UNVM), con el fin de ampliar propuestas de formación y beneficios del Polo Educativo de la ciudad de Villa Ascasubi.
El rector de la UNVM, abogado Luis Negretti, fue recibido por intendente Fernando Salvi; la secretaria de Gobierno, Finanzas y Obras Públicas, Lucila Benítez; y la directora de Educación, Lic. Lorena Cismondi.
Al respecto, Salvi expresó: “Para nosotros es trascendental ir avanzando en el Polo Educativo, que parecía un sueño y logramos hacerlo realidad. Vamos incorporando universidades. Villa Ascasubi es una localidad que se caracteriza por ser progresista y por las ganas de avanzar, con calidez de nuestra gente, trabajadora”.
En referencia al Polo Educativo, amplió: “Es una nueva oportunidad para jóvenes de nuestra localidad y la región. Hay más de 120 propuestas entre carreras universitarias, terciarias, posgrados. Mucha gente de la región nos está eligiendo pero no hemos logrado aún que nuestro pueblo entienda lo que significa el Polo Educativo. Es un desafío para la gente de Villa Ascasubi y de los comunicadores. Hay tiempo para ser mejores”.
Además, el intendente afirmó continuarán inviertiendo en la educación porque "es el elemento transformador", y añadió:"Con la educación, un pueblo puede ser mejor y desarrollarse aún más. Es fundamental y este Polo Educativo va a contar con todo el apoyo necesario para que tengamos más profesionales”.
Por su parte, la directora de Educación, Lorena Cismondi, indicó: “Para nosotros, este convenio es un cambio muy positivo, ya que es de cooperación para brindar no solamente herramientas para la localidad, sino también de la región en lo cultural, científico y educativo. Vamos a tratar de trabajar con todos los institutos que componen la UNVM para poder concretar acciones específicas, estando atentos a las demandas locales y de la región”.Además, Cismondi acotó que este convenio va a significar un acercamiento con respecto a diferentes becas del comedor, residencia y otras áreas.
A su turno, el rector Luis Negretti precisó: “La Universidad tiene el equivalente a facultades, que son institutos. Tenemos tres. Pero son equivalentes. Quiero agradecer esta invitación. El vínculo entre la UNVM y Villa Ascasubi tiene mucho tiempo, con cada uno de los estudiantes que se han ido a formar a Villa María. Y nos une nuestro (Río) Ctalamochita en común”.
Además, enfatizó las palabras del intendente, afirmando que "las comunidades que más apuestan a la educación, son las que más progresan" y haciendo alusión al surgimiento de la Universidad Nacional de Villa María: "En 1995, cuando se creó la UNVM, se transformó la ciudad. Hoy tiene más de 12 mil estudiantes, con 6 mil graduados, 40 carreras de grado, 10 carreras de posgrado y, desde este año, empieza a dictar las tres primeras carreras a distancia". Negretti expresó que gracias a este convenio, se podrán desarrollar acciones concretas, como ser diplomaturas." La territorialidad es un objetivo significativo. Nuestro territorio no es Villa María. La Universidad es de toda la región, amplia. Donde sea necesario, vamos a hacer todo lo posible para estar presentes”, planteó, explicando el porqué se suprimió la preposición “de” de la denominación de la UNVM.
Negretti también remarcó que “es un vínculo que formaliza la suscripción del convenio, pero de un vínculo que ya existía. Las posibilidades son muy variadas y van desde dictados de diplomados, con duración de un cuatrimestre o dos, de especialización. La universidad también acompaña a través de sus centros estadísticos a municipios y otras entidades para elaboración de estadísticas y proyectos institucionales. Estamos incursionando en nuevas carreras a distancia”.
Consultado por un balance académico ante la emergencia sanitaria, analizó: “Consideramos que 2020 fue un año muy complejo pero estamos plenamente satisfechos de los resultados. Nuestra universidad es presencial y logramos mudarnos a la virtualidad en poco tiempo, con resultados muy positivos. Hoy estamos iniciando con los primeros exámenes presenciales y, en marzo, con las primeras asignaturas presenciales. Pero un alto porcentaje, el 90 por ciento, va a continuar en la virtualidad hasta tanto el proceso de vacunación se profundice. Estimamos que la vuelta a la presencialidad va a ser aproximadamente en el mes de agosto”.
Ante la preocupación de autoridades por el crecimiento sostenido de casos positivos de COVID-19 en los últimos días, apuntó: “Nosotros formamos parte del COE, somos espacio donde se va a vacunar a personas. Nos preocupa y estamos esperando que se profundice el proceso de vacunación para inmunizar a nuestros docentes y estudiantes”.
En esta reunión, se le hizo entrega al rector de la UNVM de un kit de productos de emprendimientos locales.
Aquellos que estén interesados en conocer sobre las carreras que están disponibles, pueden consultar a través de la página de Facebook del Polo Educativo de Villa Ascasubi, el Instagram o el celular 03571-15546171.
Fuente: Municipalidad de Villa Ascasubi