
Un Chiqui Tapia auténtico tiró definiciones
Tapia analizó la frustración en Rusia 2018 y el acierto con Scaloni: todo un proceso
SAMPAOLI
En primera instancia, y en una reunión con medios deportivos en el predio de la AFA de Ezeiza, “Chiqui” Tapia analizó su relación con Humberto Grondona, el extinto expresidente del citado organismo: “De él aprendí mucho, creo que tuve una relación especial. Grondona conducía a su manera. Claro que el Grondonismo murió con él”, afirmó Tapia.
Luego comenzó a describir lo sucedido en Rusia: “allí se había tocado fondo y cuando fui designado como presidente de la AFA, sentí la necesidad de armar, de generar un proyecto para desarrollar y recuperarnos económicamente”.
Cuando se habla del desastre de Jorge Sampaoli el presidente de la entidad que rige el fútbol nacional, aseguró que “ahora muchos se hacen los desentendidos, pero lo querían. Había ganado la Copa América con Chile…pero me callo, no voy a mandar al frente a nadie… Lo bueno de eso es que se comenzó con una nueva etapa, la que Tapia toma como “gracias a haber tocado fondo conocí al gringo Scaloni. Confié en su seriedad, y los resultados fueron los que se lograron”.
DT Y "el mejor del mundo"
Al referirse a la final con Francia y a la continuidad de Lio Messi augura: “tiene todas las chances de jugar otro mundial, para nosotros sería especial y positivo. Y en relación a la final de la Copa de Mundo pasada dijo que: "Argentina hasta el minuto 80 desarrolló un fútbol inigualable. A partir de allí se vio otra cosa. Pero fue, la mejor final del mundo. Tuvimos lo que realmente nos merecíamos”.