Talleres prepara a sus jugadores para un 2024 en tres frentes

Talleres prepara a sus jugadores para un 2024 en tres frentes

Talleres tendrá que competir en el 2024 en tres campeonatos de relativa importancia, porque son dos en el plano local y uno internacional. Sabido es que en un hecho inédito, dos equipos de La Docta jugarán los dos torneos continentales. En el caso de la “T”,  tendrá que prever cómo serían las incorporaciones para ser efectivo en los tres frentes deportivos. Durante este 2023  incorporó más de diez deportistas, pero había varios juveniles que debían cumplir su adaptación en reserva.

Algo se extraña al goleador uruguayo que se fue al exterior

Talleres deberá optar por la manera y efectividad, que pudiera tener en, esencialmente, la Copa Libertadores de América, que dejará en caso de pasar de ronda buenos dividendos; pero a la vez, no podrá descuidar el ámbito local. El plantel continuará entrenando hasta el sábado 23 de diciembre y parará una semana a la espera de que pueda ser designado el nuevo DT, que tome la parada (están en la mira entre otros, Hoyos y el protugués entrenador en Brasil, Caixinha) y empiecen a llegar los refuerzos, ya que el equipo jugará tres torneos como Copa y Liga Profesional, Copa Argentina y Libertadores.

Talleres viene en alza

En este semestre que pasó, llegaron 13 jugadores, varios de ellos como apuestas y otros con una adaptación prolongada para ponerse a punto para el 204.

De esos 13 refuerzos, Javier Nicolás Vallejo y Kevin Mantilla fueron los que mejor se adaptaron, Bruno Barticciotto y Blas Riveros, si bien cumplieron de acuerdo a trascendidos “se espera un poco más de ellos por sus características”.  A su vez Enriquez, Segovia y Morales están en pleno prceso de afianzamiento.  No obstante el presente, la partida del uruguayo Michael Santos, se ha sentido por su tremenda capacidad goleadora. El 2024 asoma para los de Barrio Jardín, como un desafío.