Surtido deportivo: De estadios nuevos, pelotas, desafíos hasta la Conmebol

Surtido deportivo: De estadios nuevos, pelotas, desafíos hasta la Conmebol

Deportes

Argentina para el cruce con Países Bajos por la Copa Davis:el mismo será entre el 12 y 13 de septiembre

T. Etcheverry

Luego de participar en el Abierto de los Estados Unidos, los argentinos se enfocarán en una nueva serie de la “Copa Mundial de Tenis”. La Selección de tenis, que supo ganar una ensaladera, regresará en busca de la clasificación a las finales de la Copa Davis. La primera presentación del equipo, ahora dirigido por Javier Frana, fue exitosa, cuando en febrero pasado le ganaron a Noruega, en Oslo.

El capitán argentino estuvo presente durante el Abierto de los Estados Unidos “tratando de ayudar a los equipos en la medida en que lo necesiten” y poniéndose a disposición. “Además, aproveché a ver a los tenistas de Países Bajos, para tenerlos más presentes”, dijo Frana.

Francisco Cerúndolo no terminó conforme con su participación en el Grand Slam y decidió bajarse del dobles, un poco para descansar en Buenos Aires, limpiar la cabeza y retomar los entrenamientos con su entrenador y ponerse a disposición de Frana, junto al equipo que partirá rumbo a Países Bajos el próximo domingo.

Los jugadores argentinos sienten orgullo de representar al país y esperan su oportunidad, como dice Tommy Etcheverry: “La Copa Davis es una competencia en la que de chico siempre soñé estar ahí, y a mí me encanta. Te voy a ser sincero, vivir esa semana con los argentinos, con el equipo, luchar todos por un mismo objetivo es una sensación única que no la viví en ninguna otra competencia y me encanta, me vuelve loco. En ese sentido, siempre voy a querer rendir al máximo, porque tenés que darle a los chicos la mayor cantidad de nivel posible para que ellos lo puedan hacer lo suyo. Representar a la Argentina de la mejor forma que pueda y si no me toca jugar, alentaré desde afuera, lo que decida Javier va a estar bien. Lo importante es ganar, sea como sea”.

Pero, además, para el jugador de La Plata es una situación especial, pensando en que podría significar un quiebre en la falta de confianza que arrastra luego de algunos cambios que no fueron productivos. “Siempre la expectativa está de ir a entrenar, de meterle con todo, de corregir los errores. Trabajar, ahora, con Kevin (Konfederak) es un proceso nuevo, en donde ya estamos enfocados en las cosas que hay que trabajar, son varias, para volver a encontrar esa senda o volver a sentirme como yo quiero dentro de la cancha”, confiesa el platense.

Francisco Comesaña es el nuevo del equipoy expresó que “Me quedé un poco triste, un poco enojado, porque me fui rápido del US Open, pero toca seguir entrenando, juntarme con el equipo, prepararme para el debut y salir a defender la celeste blanca. Y, la verdad, me encantaría tener la posibilidad de jugar alguno de los singles y representar al país”, así dibujaba su ansiedad el más joven de los convocados por Frana.

Andrés Molteni, otros de los integrantes dijo: “nunca jugué en “Holanda”, así que va a ser mi primera vez y tengo ganas de conocer”, comenta uno de los integrantes de la pareja de dobles.

A la hora de hablar de la serie y del equipo rival, Etcheverry no duda, para él, Argentina es favorita. “La realidad es esa. Al ellos no poder contar con Griekspoor (el N° 1 de Países Bajos), la Argentina debería intentar ganar la serie yendo con todo. Obviamente, no deja de ser duro, pero creo que deberíamos poder sacarlo adelante”, considera.

Independiente afuera

La Conmebol finalmente determinó que el equipo de Avellaneda quedase eliminado de la Copa Sudamericana. Además aplicarán duras sanciones económicas y deportivas. Para los chilenos, que pasaron de ronda para jugar en cuartos de final con Alianza Lima, también existirán penalizaciones.

Rugby

Ranking de World Rugby: así podrían quedar Los Pumas tras el partido ante Australia

Marcos Kremer: la importancia del partido ante Australia y la "intensidad física" como aspecto clave…este equipo nuestro, es el mejor equipo..."

Aunque el entrenador argentino Felipe Contepomi espera una sorpresa del H.C de Australia: "Tendrá algún truco preparado", expresó.Por la tercera fecha del Rugby Championship, Los Pumas se medirán ante Australia en Townsville, un rival directo pensando en el Ranking de World Rugby para el sorteo de los grupos de la próxima la Copa del Mundo.

Con el histórico triunfo en Vélez ante los All Blacks, el seleccionado argentino se mantuvo en el séptimo lugar y le acortó diferencia a los Wallabies tras su caída contra Sudáfrica. Los dirigidos por Felipe Contepomi podrían arrebatarle el sexto puesto a Australia si logran el triunfo en Townsville. El hecho del último triunfo albiceeste motivó a que algunos jugadores de All Blacks, consideren que en estos momentos Argentina sea 2el mejor equipo del mundo”, increíble, pero cierto.

Así está el top 10 del Ranking de World Rugby

Nueva Zelanda – 90.72

Sudáfrica – 90.01

Irlanda– 89.83

Francia – 87.82

Inglaterra – 87.64

Australia – 84.85

Argentina – 83.40

Escocia – 81.57

Fiji – 80.50

Italia – 77.77

Dónde construirán el nuevo estadio que costará US$12 millones

Córdoba tendrá un nuevo espacio para eventos y espectáculos; el proyecto es impulsado por la Universidad Siglo 21 y Universo Jiménez y promete dinamizar la escena local con una inversión millonaria. El nuevo estadio se construirá en el campus de la Universidad Siglo 21, diseñado por César Pelli.

El proyecto es impulsado por la Universidad Siglo 21 y Universo Jiménez, la productora de Carlos “la Mona” Jiménez. Se estima que su inauguración sea el último trimestre de 2027 o el primero de 2028. Este nuevo domo promete convertirse en un polo de atracción para la ciudad, con el fin de ofrecer un espacio moderno para el

El nuevo estadio se ubicará en el campus de la Universidad Siglo 21, cerca del aeropuerto internacional de Córdoba

El espacio contará con:Sonido envolvente 360°; Pantallas LED de ultra definición.Diseño modular y versátil, adaptable a eventos deportivos, culturales, académicos y corporativos, ferias y congresos.Una docena de palcos VIP con servicios personalizados. Food courts con propuestas gastronómicas curadas por Universo Jiménez.Las tribunas tendrán una capacidad para 3.500 butacas

El diseño del futuro estadio cordobés

Las tribunas tendrán una capacidad de 3500 personas. Los impulsores costearán la inversión. Se planea la preventa de los palcos VIP, con un costo de aproximadamente US$200.000 anuales para el acceso libre a todas las actividades que se realicen en el lugar. También se prevé el apoyo del Banco de Córdoba y financiamiento nacional.