
Capilla del Monte: Resumen de una semana complicada
Falta de previsión, demasiado relajamiento por parte de la sociedad, excesiva confianza frente al problema, son parte de las excusas que esgrime el gobierno municipal ante el brote de coronavirus en el pueblo.
El día Lunes, tendremos los resultados del hisopado realizado a unos de los concejales si el mismo diera positivo todo el Cuerpo Legislativo de Capilla del Monte estaría en una situación delicada. Por su parte es conocido que, aparentemente el arco de contagio llegaría a casi 100 personas aunque, oficialmente no se dice nada al respecto.
De no tener un solo caso en 200 días de cuarentena a una explosión de contagio en pocos días, varios fueron los rumores a cerca del punto cero de, desde una partida de pádel, en una cancha de un amigo del poder, hasta una fiesta clandestina ligada también a personas del “poder”.
Pero como decimos siempre todos rumores que aún oficialmente no se han confirmado. Lo cierto es que la lluvia de denuncias por las redes de personas alegando, que a pesar del brote "se siguen realizando fiestas clandestinas" , no cesa , y es que nuestra pequeña Ciudad contiene una idiosincrasia, al parecer según la intendencia demasiado relajada , frente a la pandemia... pero ¿y los controles?.
En otro orden de cosas, esta semana de incendios, tuvimos el fallecimiento de un ciudadano de San Esteban y otro de Carlos Paz a causa del siniestro . Si bien las autoridades piden enfáticamente que los ciudadanos comunes no acudan a apagar las llamas, el común de las personas lo sigue haciendo ante la desesperación de ver los esfuerzos de toda una vida desaparecer ante el fuego.
Todo a causa de los escasos recursos que la provincia provee a los bomberos locales quienes a pesar de su esfuerzo se ven superados. Varias organizaciones se están levantando ante el grito de “ adonde fue a parar el FONDO CONTRA EL FUEGO”
La asamblea de Punilla repudió las declaraciones de Diego Concha y pidió su renuncia . A todo esto se le suma que la principal sospechosa de la causa de estos incendios, parece ser la empresa EPEC ya que testigos afirmaron que se desprendió un cable camino a Cuchi Corral y este detonó el primer foco, en un lugar de muy fácil acceso donde se podría haber controlado perfectamente .
Por otro lado el caso Cecilia Basaldua sigue estancado, los padres de la víctima declararon «Con la fiscalía está todo mal, en vez de ayudarnos, está ayudando a los que asesinaron a mi hija» Fueron palabras de Daniel Basaldúa a Diario La Nación, mientras que el abogado de Lucas Bustos, el único acusado, declaraba :“No creo que falte mucho para poder saber que Lucas no tiene nada que ver con el femicidio" .
Cinco meses pasaron ya del femicidio de Cecilia en Capilla del Monte. Una causa en la que se ve implicada la policía de la localidad, a la vez que siguen apareciendo casos de corrupción en la fuerza, como lo fue el denunciado por Ramón Benas la semana pasada, el cual habría dejado al descubierto los desmanejos de algunos agentes ,y su sospechosa participación en ilícitos con delincuentes vinculados al narcomenudeo.
Mientras, Capilla del Monte, se sigue preguntando ¿qué pasará con el turismo?. Según declaraciones del intendente municipal "Ya estamos trabajando en el proyecto de ordenanza para el presupuesto y tarifaria del año que viene, pero todavía no tenemos en claro cuál va a ser el porcentaje de aumento.” la pregunta sería entonces cómo piensa recaudar si el principal aporte económico lo hace el turista ? “con este tema de la pandemia se nos complicó todo” dijo .
Seguiremos esperando la ayuda extraterrestre ya que los políticos de turno no parecen ofrecer muchas seguridades al pueblo.