Punto de equilibrio (Paso a paso)

Punto de equilibrio (Paso a paso)

SEGUNDA PARTE: COMO CALCULARLO

En la columna anterior (leer aquí), te invito a que la revises, dimos los primeros pasos para entender este tema. Como es realmente muy importante, vamos a hablar del “paso a paso” para saber calcularlo y te invito a que veas el video que subiré a mi canal el lunes 1/8 donde lo explico con más detalle.

PASOS

  1. Vamos a sumar todos los gastos de estructura que tenemos en el negocio. Por ejemplo: Alquiler (si estamos realizando la actividad o vamos a hacerla en una oficina, un local, etc.; sueldos (incluido el nuestro si no lo tenemos calculado, vamos a sumar todo del dinero que sacamos del negocio para nuestra vida personal o familiar); servicios (electricidad, gas, agua, internet, telefonía, etc.); seguros, impuestos, etc. Son los gastos que sí o sí tenemos que afrontar vendamos o no vendamos. Vamos a poner como ejemplo que por todos estos conceptos tenemos un gasto mensual de $ 250.000.-
  2. Vamos a calcular cual es el margen bruto que nos deja cada producto en particular, o bien el conjunto de los productos que vendemos. Por ejemplo: Vendemos juegos de mesa y marcamos nuestro precio con un 50 % por encima de nuestro costo, un juego de ajedrez que lo compramos en $ 7.000 lo vendemos en $ 10.500, quiere decir que nuestro margen bruto es de $ 3.500.-
  3. Luego dividimos los $250.000 entre los $ 3.500, del margen bruto, y sabemos que tenemos que vender 71 juegos de ajedrez por mes solo para cubrir los costos del negocio abierto. Suponiendo que solo vendamos eso. A partir de esa cantidad el negocio empieza a ganar dinero.

Me ha pasado que la gente no conoce cuántos productos tiene que vender para dejar de perder dinero. Incluso sumando la mercadería que tiene en el negocio, aún vendiendo toda, no llegaría al número necesario.

¿Vos lo sabes?

Nos vemos.