Prunotto participó de la Primera Expo Apícola de Media Naranja
La vicegobernadora de la Provincia de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó este jueves la apertura de la Primera Expo Apícola de Media Naranja, un evento que reunió a productores, instituciones educativas y organismos estatales en torno al desarrollo sustentable de la apicultura regional.
Durante su visita, Prunotto fue recibida por el jefe comunal de Media Naranja, Juan Carbelo, y acompañada por el legislador departamental Fernando Luna, el Coordinador Territorial del Norte Cordobés Alfredo Altamirano, y las directoras de Desarrollo Territorial y Vinculación de la Legislatura, Leticia Allocco y Silvina González.

Producción, calidad y sostenibilidad
En su discurso, la vicegobernadora destacó el valor de la producción local y la organización del sector apícola:“Es muy auspicioso comprobar que la producción de miel orgánica de monte nativo no solo ocupa un lugar relevante en la economía regional del norte, sino también que se trata de un sector que se organiza y busca su crecimiento con el sostén de la calidad y el traslado de conocimiento a las nuevas generaciones”, expresó Prunotto.
La Expo, que tuvo su primera edición en esta localidad del norte cordobés, contó con la participación de los Ministerios de Desarrollo Social y de Bioagroindustria, el INTA, el Ceder de Cruz del Eje, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC y las comunas de Media Naranja, Los Chañaritos y Guanaco Muerto.

Trabajo conjunto para el desarrollo regional
Prunotto subrayó la importancia del trabajo articulado entre el Estado, el sector productivo y las instituciones académicas:“Esta Expo Apícola reúne a los sectores productivos con el Estado y la Academia, una demostración de lo que se puede lograr cuando se activa el Triángulo de Sabato y se unen fuerzas para lograr un desarrollo sostenible”, sostuvo.
El encuentro permitió visibilizar el potencial productivo del norte cordobés y reafirmar el acompañamiento del Gobierno provincial a las iniciativas locales que promueven la innovación, la sustentabilidad y el agregado de valor en origen.