
Para visitar el fin de semana extenso en CABA
Festival de literatura latinoamericana
Agenda de Desmadres. Festival de literatura latinoamericana. El finde largo para quienes estén por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tendrán actividades gratuitas relacionadas con el arte y la literatura.
Se llevará a cabo en el Centro Recoleta y puede servir de orientación a los cordobeses y de otras provincias que estén de paseo por CABA. En primer término una jornada de “Lectura situada”, de la que formarán parte: Leen Flavia Calise (Argentina), Manuel Crespo (Argentina), Marina Mariasch (Argentina), Martín Felipe Castagnet (Argentina) y Mariano Quirós (Argentina). Será hoy y mañana, desde las 19.
Por otra parte en el edificio arquitectónico de estilo italiano Palacio Barolo desde las 17.00 (Av. de Mayo 1370) se dará a público abierto una Charla denominada: “Traducir (en) América Latina”. De la misma participarán Eleonora González Capria (Argentina), Barbara Jaroszuk (Polonia), Kit Maude (Estados Unidos) y Joca Reiners Terron (Brasil)
Además durante la semana que dure el festival (desde el 17 hasta el 24 del corriente mes) se realizarán actividades que se desarrollarán de manera continua. Las mismas contemplan literatura latinoamericana contemporánea en un espacio académico atravesado por otros discursos y dinámicas, y para reflexionar sobre América Latina desde adentro y afuera. Se llevará a cabo desde esta tarde hasta al sábado 19, a partir de las 9.30 en la UNSAM (Pres. Luis Sáenz Peña 832). Y el martes 22 y el miércoles 23, desde las 9.30 en la UNA Crítica de las Artes (Bartolomé Mitre 1869). La entrada es libre y gratuita.
Esta muestra está compuesta por 50 obras gráficas de 50 artistas, cada una inspirada a partir de fragmentos de obras de 50 escritores latinoamericanos. Para tal motivo, se adelante que la exposición combina los afiches ilustrados con afiches tipográficos montados a través del paste-up, de manera desordenada y caótica, generando una instalación lúdica donde los espectadores pueden relacionar o adivinar a qué texto pertenece cada ilustración y viceversa. Además, hay códigos QR en la sala para poder ver las ilustraciones y leer/escuchar los textos completos de forma digital. Por último La exposición se realizará en el Centro Cultural Recoleta y podrá ser visitada domingo gratuitamente. <info@desmadres.org>