Paleontología: descubrimiento de un ictiosaurio en Neuquén

Paleontología: descubrimiento de un ictiosaurio en Neuquén

En la provincia de Neuquén hallaron restos fósiles de un ictiosaurio

La Patagonia no solamente cuenta con hermosos paisajes, sino que también es rica en innumerables descubrimientos paleontológicos.En este caso, luego de que el propietario de un campo ubicado en el paraje Mulichinco alertara a las autoridades sobre la presencia de restos fósiles se conformó una patrulla ambiental compuesta por efectivos de Gendarmería Nacional y el personal de la Dirección de Patrimonio Cultural de la provincia de Neuquén, que se dirigieron hacia el lugar y constataron la existencia de los fósiles en cuestión.

Lo descubierto, son lo que fue un reptil marino que era depredador de otras especies, con un aspecto similar al de un pez espada o delfín, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior. Este reptil marino tendría una antigüedad de entre 145 y 150 millones de años.

Los gendarmes del Escuadrón 31 Las Lajas Gendarme Juan Carlos Treppo brindaron apoyo al personal de la Dirección Patrimonio Cultural de la provincia de Neuquén tras la alerta de un propietario de un campo, situado en el paraje Mulichinco, localidad de Loncopué, quien advirtió la presencia de restos fósiles en el terreno.

Al desplegarse hacia el lugar, se excavó la zona indicada por el hombre y se constató la existencia de los huesos que aparentemente pertenecían a un reptil marino prehistórico.

Luego del descubrimiento, se tomó contacto con un paleontólogo de la localidad, quien confirmó que se trataría de un ictiosaurio, seres que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior. Eran grandes depredadores rápidos y eficaces, con características similares a los delfines o peces espada.

Sus imágenes, lejos de asustar, generan cariño ya que eran similares a los delfines

Por último, la patrulla ambiental procedió a efectuar el acondicionamiento y levantamiento de las piezas halladas, luego fueron trasladadas hasta el Museo Carmen Funes de la Plaza Huincul, Neuquén.