
Nuevo Hospital: Habilitaron la pavimentación de la calle de acceso
Este martes, el gobernador, Juan Schiaretti, habilitó la obra de pavimentación de 1.650 metros de la calle Estanislao del Campo de la ciudad de Río Tercero, que brindará un mejor acceso al nuevo Hospital Regional Juan Bautista Bustos, junto a otros 140 metros de la calle Amado Nervo. La inversión en todas estas obras alcanza los 173 millones de pesos.
En su discurso, el gobernador sostuvo:“Además de esta calle que estamos habilitando, estamos asfaltando la calle Catamarca para llegar al hospital. Esto está en marcha y esperamos que se finalice antes que termine el año, al igual que el helipuerto que se pone en construcción”.
El primer mandatario provincial estuvo acompañado por el ministro de Educación, Walter Grahovac; el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez; el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto; el intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer; y el legislador, Adrián Scorza.
Además, Schiaretti supervisó la construcción del nuevo edificio del jardín de infantes Gregoria Ignacia Pérez de Río Tercero, que registra un 80 por ciento de avance, y beneficiará a 84 estudiantes de nivel inicial.
En referencia a esto, el gobernador afirmó que “el jardín de infantes está prácticamente listo, y allí vamos a iniciar el ciclo lectivo. Esto es importante porque la educación es sinónimo de justicia social en el siglo XXI”.
La obra tiene una inversión de 59.017.041 pesos, se realiza con un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y permitirá incrementar la cobertura a la demanda en la matrícula y, en un futuro, ampliar el servicio a sala de 3 años.
La infraestructura está compuesta por un salón de usos múltiples (SUM) con cocina y baño, tres salas con baños, expansión al exterior con pérgolas, patio de juegos y área de gobierno.
Por otra parte, el Gobernador anunció y ratificó que los habitantes de Río Tercero tendrán en el edificio del Viejo Hospital una nueva comunidad de terapia
Al respecto, afirmó:“Estamos haciendo los trabajos para que antes de fin de año esté lista también, va a ser la tercera comunidad terapéutica de nivel más alto que va a tener la Provincia, ya tenemos una en Punilla, otra en San Francisco y ahora en Río Tercero”.
También, explicó que “esta obra será señera no solo por su Hospital Regional con helipuerto para cualquier emergencia, sino que va a tener la comunidad terapéutica de Nivel Tres para aquellas personas que necesiten quedarse internadas”.
Más obras
Además, Schiaretti destacó el avance del 57 por ciento en la escuela Proa, y la ejecución de nuevas obras en la ciudad, entre ellas, en el balneario.
“En marzo comenzarán las obras de la mejora del balneario que tienen una inversión de 62 millones de pesos que hace la Provincia, esto es importante porque es un lugar de encuentro para la familia y eso va a estar listo antes de que finalice este año”, afirmó.
También hizo hincapié en la iluminación de la autovía que une Río Tercero con Almafuerte. “Ya está aprobada, lo va a hacer la Cooperativa Eléctrica de Río Tercero y antes de fin de año va a estar lista. Es una obra de más de 50 millones de pesos que va a permitir que dos ciudades que están en un mismo conglomerado urbano tengan la autovía con luz para darle más tranquilidad y seguridad a la gente”, señaló.
Además, remarcó que se está llevando a cabo la licitación para asfaltar 24 kilómetros desde Río Tercero hacia la localidad de Las Peñas Sud. “Esto es un mérito de los productores agropecuarios cordobeses, ellos pagan una parte, y otra el Estado provincial, a través del Fondo de Desarrollo Agropecuario”, explicó.
Schiaretti sostuvo que todas estas obras para la ciudad de Río Tercero implican una inversión provincial de unos 1.600 millones de pesos. Y agregó: “Estas obras significan el progreso y la voluntad de avance que tiene la ciudad de Río Tercero y que el Gobierno provincial le dedica. Es importante que un gobierno haga, se ocupe de resolver los problemas de la gente y esté al lado, es lo que intentamos hacer siempre al lado de los intendentes”.