NaviCam: la píldora robot que remplaza las endoscopías
Permite recorrer el tracto digestivo sin necesidad de utilizar anestesia. Es controlada a distancia y de forma externa para ver los diferentes órganos desde su interior.
Se trata de un robot desarrollado por ANX Robótica y la Universidad George Washington. Los investigadores de esa universidad crearon un dispositivo del tamaño de una píldora, que tiene una cámara en una punta, una batería interna y un transmisor.
Tal dispositivo promete hacer una endoscopía sin el tubo flexible y manejada de forma remota por el médico a cargo. A diferencia de inventos previos, en este caso es posible controlar la dirección y el movimiento de la minúscula cámara y detenerse en un punto determinado.
El primer estudio ya se hizo en 40 pacientes, y encontró que los médicos podían controlar los movimientos de la cápsula en el estómago con una visualización del 95% de su superficie.
¿Cómo funciona?
La NaviCam es controlada por el magnetismo de una suerte de faja que se le pone al paciente, y el médico define su movimiento (en tres dimensiones) usando una especie de joystick.
A su vez, envía las imágenes que toma la cámara con una antena interna. Lo que todavía no puede hacer es tomar una muestra de tejido para una biopsia.
“Si más estudios pueden probar que este método es suficientemente sensible para detectar lesiones de alto riesgo, las cápsulas controladas en forma magnética podrían ser usadas como una forma sencilla y rápida para buscar problemas de salud en el tracto gastrointestinal superior, como úlceras o cáncer de estómago”, dijo Andrew Meltzer, profesor de medicina de emergencia en la Escuela de Ciencias Médicas y de la Salud de esa universidad.