Morteros recibió con éxito el XII Congreso Provincial de Caminería Histórica

Morteros recibió con éxito el XII Congreso Provincial de Caminería Histórica

Con una gran convocatoria de público, se desarrolló este martes en la Biblioteca Popular de Morteros la presentación del XII Congreso Provincial de Caminería Histórica, una propuesta organizada por la UPC Sede Regional Morteros, la Facultad de Turismo y Ambiente de la UPC, la Estancia Jesuítica de Jesús María y la Municipalidad de Morteros.

La jornada fue un verdadero espacio de aprendizaje, reflexión y experiencias compartidas, con la participación de destacados referentes en la temática y un público comprometido con el valor del patrimonio cultural.

Durante el evento, se realizó la presentación oficial del XII Congreso de Caminería Histórica a cargo del Lic. Carlos Ferreyra, director del Museo Jesuítico Nacional de Jesús María, y se presentaron los VIII tomos compilados con ponencias de ediciones anteriores, junto a la Lic. María Fernanda Vassallo.

Además, se llevaron a cabo dos conferencias magistrales: "El Camino Real en el Norte Cordobés y el vínculo de la Región de Ansenuza", por la docente Fernanda Vassallo (UPC Sede Morteros) y "Ferroturismo y desarrollo territorial en el norte cordobés", por el docente e investigador Sebastián Gumma (Facultad de Turismo y Ambiente, UPC)

El evento también contó con la participación del Intendente Sebastián Demarchi, quien en sus palabras destacó “la importancia de valorar y visibilizar el patrimonio cultural como motor de identidad, desarrollo y construcción colectiva”.

Por su parte, la directora de la sede regional Claudia Echezarreta agradeció especialmente al Lic. Carlos Ferreyra y al Prof. Sebastián Gumma por su presencia en Morteros, destacando la calidad humana y académica de ambos referentes.

En el cierre de la jornada, desde la Dirección de Turismo de la Municipalidad, se realizó la presentación oficial del programa EduTurismo, a cargo de Luciano Smut, quien agradeció a la UPC Sede Morteros por la invitación a ser parte de este encuentro. “Es una gran oportunidad para seguir compartiendo el proyecto con la comunidad educativa y consolidar el turismo educativo como una política cultural y territorial en nuestra ciudad”, expresó.