¿Mi negocio se está achicando o agrandando?

¿Mi negocio se está achicando o agrandando?

¿Mi negocio se está achicando o agrandando?

 

Hablábamos el otro día con un cliente y amigo que tiene una distribuidora de productos alimenticios y me planteaba este dilema.

Cuando sube la inflación, lo que está pasando en todo el mundo y por supuesto en Argentina mucho más, suele pasar que el valor de las ventas siempre sube, pero no así las ventas en sí y, más ampliamente, mi negocio.

¿Cómo puedo saber si crece o se achica?

Hay varias cosas que podemos mirar. Lo más fácil, respecto de las ventas, es ver cuántos productos se están vendiendo, además de mirar el importe. Para ello hay que llevar un registro más o menos minucioso de la cantidad de mercadería que se vende. Y hacer la comparación respecto del año pasado a la misma fecha. Nos va a dar una idea más exacta de la evolución.

Si son servicios, la cantidad de horas o la medida que utilices para facturar tu servicio.

Eso nos va a decir si vendemos más o menos que es una medida de crecimiento/decrecimiento.

Otra medida, incluso más relevante, es ver las ganancias también en términos reales, es decir descontando la inflación. Una forma de verlo, relativamente fácil, es comparar stock de mercadería. Si el stock va creciendo, el negocio también. Puede que no ganes más en dinero, pero está en mercadería, que de paso te protege del aumento de los precios.

Si tu negocio es de servicios puros, solo la ganancia, la cantidad de horas, la cantidad de clientes.

Esta última también es una indicación clara para saber si tu negocio está creciendo o no. Si cada vez tienes más clientes, en general, es que estás creciendo. Lo pongo en potencial porque muchas veces aumentamos los clientes, lo cual es aumentar la facturación y el movimiento, pero no así la ganancia. Lo que hablábamos de eficacia y eficiencia en la columna anterior.

Saber esto es sumamente importante ya que: Si la empresa no crece, decrece. Como norma general que te sugiero tengas en cuenta.

La seguimos.