Manifestantes de izquierda frente al Congreso: "No nos vamos a mover"

Manifestantes de izquierda frente al Congreso: "No nos vamos a mover"

Dentro del Congreso de la Nación todavía quedan alrededor de 95 oradores que tienen cinco minutos por cada exposición y fuera, al igual que ayer, siguen los incidentes con manifestantes de los movimientos de izquierda. Más aun, cuando a partir de las 18 se sumará la gente de Juan Grabois a los de Eduardo Belliboni y otros referentes de ese movimiento, que tuvo poca representación en las urnas en las elecciones pasadas.

Se sigue con la sesión maratónica (dentro) por la Ley Ómnibus. Y en su segundo día, el debate pudiera prolongarse luego de un receso, hasta pasadas las 2 de la madrugada. CódigoCba, está presente cubriendo los acontecimientos y constatando los hechos de total vehemencia por parte de manifestantes y en respuesta de las fuerzas policiales que sólo actuaron y actúan, como reflejo de las provocaciones.

Protestas en el Congreso: incidentes con la Policía y cuatro mujeres detenidas

Ayer, la Prefectura se había sumado al operativo con camiones hidrantes. La policía empujó con sus escudos y tiró gas pimienta a los manifestantes. Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero, fue agredido y quedó herido en el piso. Por la noche, cuatro mujeres fueron detenidas.

A su vez la  Gendarmería avanzó en la tarde del miércoles sobre los manifestantes en la Plaza Congreso, pero respondiendo a los insultos y los desmanes provocados por ciertos sectores minoritarios de quienes se manifestaban de forma violenta.

Luego de horas de protesta sin incidentes en la Plaza Congreso en rechazo a la ley ómnibus que se debate en la Cámara de Diputados, Gendarmería y la Policía avanzaron contra los manifestantes y generaron momentos de tensión. Y alrededor de las 18.30 de este jueves un joven de un treinta años quedó tendido en el piso de la Plaza del Congreso, producto de un golpe dado por “alguien”. Tenía una cortada en la zona del mentón. El mismo fue asistido por gente de la propia “marcha” contra la Ley Ómnibus.

Problemas mayores entre manifestantes y las fuerzas del orden

 Pero lo duro estuvo ayer, caracterizado por la voladura de elementos contundentes, en medio de la tensión. Volaron botellas, Gendarmería reaccionó en algunos puntos del cordón y tiró gas pimienta a los manifestantes. La Policía Federal se sumó al operativo para mover a las personas que permanecían cortando Rivadavia.

Previo a la intervención de las fuerzas federales, un grupo de personas cortaba uno de los carriles de Rivadavia y los equipos de la Policía de la Ciudad estaban controlando el tránsito en el carril que había quedado libre.

 

"Me senté en el piso a cantar el himno, por eso me agarran. ¿Esto es legal? Ni siquiera pertenezco a un partido político, vine por mi cuenta", contó una de las jóvenes al móvil de C5N mientras era retirada por efectivos policiales que, además, agredieron a los periodistas y camarógrafos que se encontraban en el lugar.

"Soy diputado de la Nación. Déjenme entrar, yo voy con ellas", expresó el diputado Toniolli, pidiendo subir a al vehículo pero no le fue permitido. Además, lo empujaron e insultaron durante su aparición. "No estaban haciendo nada", fue el grito que repitieron las personas que presenciaron la situación e intentaron evitar que se lleven a las mujeres, entre las que había una menor de edad, según especificaron las mismas. Entre ellos, había un abogado que se ofreció a acompañar a las detenidas pero los policías no le permitieron ingresar a la camioneta donde las retiraron.

Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero, fue agredido por Gendarmería: "Me golpearon, me arrastraron" .Por otra parte Myriam Bregman repudió la represión policial: "Tenemos derecho a manifestarnos", sostuvo. En el mediodía de hoy, entrevistada por un grupo de periodistas volvió a ratificar sus dichos y agregó que “no puede ser que la señora Bullrich reprima porque está  coartando el derecho de los trabajadores a expresarse”.

Fuerzas policiales en la tarde de hoy

Entrevistados por CódigoCba, algunos referentes de los manifestantes, aseguraron que “no se van a mover hasta que se consiga lo que se vino a buscar…que es… que vaya todo para atrás”.